ETA afirma que el desarme es un medio para «impulsar el ciclo independentista»
ETA afirma, en un comunicado, que su desarme, que se materializó el pasado 8 de abril en Baiona, es un medio para «impulsar el ciclo independentista», y defiende «acelerar un proceso sociopolítico e institucional que posibilite decidir de manera democrática el estatus político». La banda, que no se refiere a su posible disolución, anuncia que impulsará un «debate interno» en el que tomarán medidas para avanzar hacia un Estado vasco.
En el texto publicado en el diario Gara, coincidiendo con la celebración del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca), señala que es un día que «durante décadas han hecho suyo los abertzales», pero que aspira a que sea «de toda la ciudadanía vasca».
En el comunicado, en el que no hace ninguna mención a su posible disolución, hace un análisis del desarme y agradece el compromiso de Jean-Noël Etcheverry, Michel Berhocoirigoin y Michel Tubiana, autodenominados ‘Artesanos de la paz’, y que iniciaron la relación con la banda para desbloquear la situación. «Esa labor y esa valentía han logrado que se sumasen más artesanos, hasta reunir la fuerza de miles de personas», afirma.
Asimismo, subraya el apoyo de las instituciones vascas, aunque apunta que, en el último momento, haya habido «alguna chapuza». Además, destaca la voluntad expresada por todas las fuerzas políticas, sociales y sindicales, «a excepción de la extrema derecha», para seguir trabajando en las soluciones.
Según subraya, una vez hecho el anuncio de que era una organización desarmada y habiendo dejado en manos de la sociedad civil el último paso, considera que ha sido un éxito gracias a la «fuerza popular», y cree que puede haber lecciones para el futuro. ETA explica que asumieron riesgos porque confían en Euskal Herria y porque «Euskal Herria se lo merecía».
Ante el mensaje del Gobierno central de que no habría contrapartidas al desarme, ETA asegura que «hace tiempo que dejó de intentar saciar al insaciable», y asegura que sus acciones y declaraciones están principalmente dirigidas a la ciudadanía y a los agentes vascos.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
El Gobierno defiende en la UE castigar más al padre que a la madre por delitos contra un hijo
-
La asociación contra el cáncer afín a Page conoció hace semanas el colapso de las mamografías y lo ocultó
-
Mónica García rechaza financiar por caro un fármaco que reduce a la mitad las muertes por cáncer de mama
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
Últimas noticias
-
El alcalde separatista de Manacor, marca blanca de Gabriel Rufián
-
El alcalde separatista de Manacor pide ayuda a la Policía ‘española’ para pillar a los que filtran noticias
-
Illes Baleares-Movistar Inter: último examen antes de la Champions
-
Flexicar Fuenlabrada-Fibwi Mallorca: visita a un histórico
-
Palmer Basket-Alimerka Oviedo: reencuentro con Son Moix