ETA afirma que el desarme es un medio para «impulsar el ciclo independentista»
ETA afirma, en un comunicado, que su desarme, que se materializó el pasado 8 de abril en Baiona, es un medio para «impulsar el ciclo independentista», y defiende «acelerar un proceso sociopolítico e institucional que posibilite decidir de manera democrática el estatus político». La banda, que no se refiere a su posible disolución, anuncia que impulsará un «debate interno» en el que tomarán medidas para avanzar hacia un Estado vasco.
En el texto publicado en el diario Gara, coincidiendo con la celebración del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca), señala que es un día que «durante décadas han hecho suyo los abertzales», pero que aspira a que sea «de toda la ciudadanía vasca».
En el comunicado, en el que no hace ninguna mención a su posible disolución, hace un análisis del desarme y agradece el compromiso de Jean-Noël Etcheverry, Michel Berhocoirigoin y Michel Tubiana, autodenominados ‘Artesanos de la paz’, y que iniciaron la relación con la banda para desbloquear la situación. «Esa labor y esa valentía han logrado que se sumasen más artesanos, hasta reunir la fuerza de miles de personas», afirma.
Asimismo, subraya el apoyo de las instituciones vascas, aunque apunta que, en el último momento, haya habido «alguna chapuza». Además, destaca la voluntad expresada por todas las fuerzas políticas, sociales y sindicales, «a excepción de la extrema derecha», para seguir trabajando en las soluciones.
Según subraya, una vez hecho el anuncio de que era una organización desarmada y habiendo dejado en manos de la sociedad civil el último paso, considera que ha sido un éxito gracias a la «fuerza popular», y cree que puede haber lecciones para el futuro. ETA explica que asumieron riesgos porque confían en Euskal Herria y porque «Euskal Herria se lo merecía».
Ante el mensaje del Gobierno central de que no habría contrapartidas al desarme, ETA asegura que «hace tiempo que dejó de intentar saciar al insaciable», y asegura que sus acciones y declaraciones están principalmente dirigidas a la ciudadanía y a los agentes vascos.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada