Estos son los pueblos y ciudades confinados en España por el coronavirus
El aumento de los casos ha motivado el confinamiento en algunos lugares
La segunda ola de coronavirus avanza sin control en muchos pueblos y ciudades de nuestro país, lo que hay llevado a algunos gobiernos autonómicos a decretar confinamientos en varios de ellos. Te contamos cuáles son los pueblos y ciudades confinados en España a causa del coronavirus.
Cada vez son más los municipios y ciudades en los que se tienen que imponer serias restricciones para evitar los contagios, ya que en muchos de ellos hay datos realmente preocupantes y el virus se expande rápidamente.
Pueblos y ciudades confinados en España en septiembre 2020
- Ejea de los Caballeros (Zaragoza): 146 contagios han obligado al gobierno aragonés a tomar medidas y confinar esta localidad, que ha retrocedido a fase 2 de la desescalada. No se puede entrar o salir del municipio salvo por razones laborales, educativas o sanitarias.
- Santoña (Cantabria): actualmente tiene 64 casos activos de los 77 positivos que se detectaron en los últimos días. Estará confinada durante 14 días, tiempo en el que no se podrá entrar ni salir salvo por los motivos autorizados.
- Benigánim (Valencia): con 75 casos activos, el propio ayuntamiento decidió decretar el confinamiento para frenar el aumento de casos. Durante 14 días se podrá entrar o salir de la localidad únicamente para las tareas permitidas, y estarán cerrados parques, restaurantes y gimnasio, entre otros. La vuelta al cole ha sido aplazada, al menos la presencial.
- Salamanca: tanto Salamanca como Valladolid han retrocedido a fase 1 de la desescalada debido a un peligroso aumento en los contagios y a cifras realmente preocupantes. Las restricciones se centran especialmente en el ocio y el deporte, pero se puede salir de casa para moverse por la ciudad sin problema, aunque las medidas se actualizarán semanalmente en función de los datos.
- Villanueva de la Concepción (Málaga): el consistorio de esta localidad malagueña pidió a sus habitantes el confinamiento voluntario el pasado 31 de agosto, y que tomaran medidas como no desplazarse a otras localidades, reducir aforos y evitar reuniones, entre otros.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Almeida no pondrá la bandera LGTBI en Cibeles: «Este debate sólo interesa a Más Madrid»
-
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
-
RTVE esquiva la sanción por emitir el rótulo contra Israel «fuera de la retransmisión de Eurovisión»
-
Andalucía logra cifras récord en educación pública con Moreno pese a las protestas de sindicatos y PSOE
-
El PSOE regularizará por decreto a todos los ilegales llegados antes del 31 de diciembre de 2024
Últimas noticias
-
Almeida no pondrá la bandera LGTBI en Cibeles: «Este debate sólo interesa a Más Madrid»
-
El Barça más rácano: tirará con lo que tiene con tal de no gastar por un lateral
-
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
-
Frank Cuesta carga contra RTVE y denuncia una campaña en su contra: «Me tenían muchas ganas»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar el moho de la silicona del baño y dejarla blanca reluciente