Estos son los pueblos y ciudades confinados en España por el coronavirus
El aumento de los casos ha motivado el confinamiento en algunos lugares
La segunda ola de coronavirus avanza sin control en muchos pueblos y ciudades de nuestro país, lo que hay llevado a algunos gobiernos autonómicos a decretar confinamientos en varios de ellos. Te contamos cuáles son los pueblos y ciudades confinados en España a causa del coronavirus.
Cada vez son más los municipios y ciudades en los que se tienen que imponer serias restricciones para evitar los contagios, ya que en muchos de ellos hay datos realmente preocupantes y el virus se expande rápidamente.
Pueblos y ciudades confinados en España en septiembre 2020
- Ejea de los Caballeros (Zaragoza): 146 contagios han obligado al gobierno aragonés a tomar medidas y confinar esta localidad, que ha retrocedido a fase 2 de la desescalada. No se puede entrar o salir del municipio salvo por razones laborales, educativas o sanitarias.
- Santoña (Cantabria): actualmente tiene 64 casos activos de los 77 positivos que se detectaron en los últimos días. Estará confinada durante 14 días, tiempo en el que no se podrá entrar ni salir salvo por los motivos autorizados.
- Benigánim (Valencia): con 75 casos activos, el propio ayuntamiento decidió decretar el confinamiento para frenar el aumento de casos. Durante 14 días se podrá entrar o salir de la localidad únicamente para las tareas permitidas, y estarán cerrados parques, restaurantes y gimnasio, entre otros. La vuelta al cole ha sido aplazada, al menos la presencial.
- Salamanca: tanto Salamanca como Valladolid han retrocedido a fase 1 de la desescalada debido a un peligroso aumento en los contagios y a cifras realmente preocupantes. Las restricciones se centran especialmente en el ocio y el deporte, pero se puede salir de casa para moverse por la ciudad sin problema, aunque las medidas se actualizarán semanalmente en función de los datos.
- Villanueva de la Concepción (Málaga): el consistorio de esta localidad malagueña pidió a sus habitantes el confinamiento voluntario el pasado 31 de agosto, y que tomaran medidas como no desplazarse a otras localidades, reducir aforos y evitar reuniones, entre otros.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema «Gobierno corrupto»
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
Últimas noticias
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Quién era Diogo Jota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…
-
Pedida de mano mortal entre clanes en Ribeira: «El hermano de la novia mató a mi tío»
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual