Este miércoles comienza la vacunación con Astrazeneca a personas de hasta 65 años
Las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han acordado este lunes, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford (Reino Unido) se va a administrar también a las personas de entre 55 y 65 años.
Esta decisión llega tras el dictamen de esta mañana de la Comisión de Salud Pública, que ha avalado su uso en estos grupos, ampliando así en diez años la edad establecida hasta ahora. En la reunión, según han precisado estas fuentes, Cataluña y Madrid han propuesto vacunar con AstraZeneca sin límite de edad, una reclamación que no ha obtenido consenso dentro del CISNS a la espera de más evidencia científica.
«Tenemos la información de la nota de prensa de AstraZeneca de esta tarde, pero queremos conocer con exactitud el estudio», ha precisado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien ha insistido, no obstante, que estos datos serán estudiados por la Ponencia de Vacunas y por la Comisión de Salud Pública. En cualquier caso, ha precisado que hay que «conjugar» las vacunas con el grupo de edad al que tienen que ir dirigidas.
Según el ensayo de fase III que AstraZeneca ha realizado en Estados Unidos, publicado este lunes, la vacuna contra la COVID-19 tiene una eficacia del 80 por ciento en mayores de 65 años. Además, cuenta con una eficacia estadísticamente significativa del 79 por ciento en la prevención de la COVID-19 sintomática y una eficacia del 100 por ciento en la prevención de la enfermedad grave y la hospitalización.
Darias ha señalado en varias ocasiones que el Ministerio estaba esperando los resultados de este trabajo para aprobar, o no, la vacunación con esta inyección en la población de hasta 65 años, ante la falta de evidencia científica que respaldara su uso en este colectivo.
Varios países europeos, como Francia, Italia o España, siguieron la estela de Alemania y decidieron no administrar las dosis de AstraZeneca a los mayores de 65 años a la espera del estudio publicado este lunes por la compañía. Sin embargo, los países vecinos europeos rectificaron y ya la están aplicando sin restricción de edad.
Temas:
- AstraZeneca
- Coronavirus
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»