Los españoles en Oceanía ya han votado en las elecciones del domingo
Los españoles que residen en Oceanía comenzaron a emitir su voto este miércoles de cara a las elecciones generales del próximo domingo 10 de noviembre. Debido a la diferencia horaria y la lejanía se han convertido en los primeros españoles en hacer uso de su derecho al sufragio.
El cónsul español en la ciudad australiana de Sídney, Manuel Molina, dijo a Efe que Nueva Zelanda y después Australia fueron los primeros en votar en el mundo, al recalcar que sus compatriotas en esta ciudad «es la más vibrante del Asia Pacífico».
La votación en el Consulado español en Sídney comenzó con normalidad, según constató Efe, aunque algunas personas mayores tuvieron algunos problemas porque no tenían toda la documentación.
Más de 20.000 españoles, 11.561 de ellos en la ciudad australiana de Sídney, están habilitados para sufragar en Oceanía hasta el viernes para estos comicios, que además permite a aquellos que están en Vanuatu y Papúa Nueva Guinea lo hagan por correo. En el caso de Nueva Zelanda, 241 han solicitado el voto de un censo de 1.047 personas, indicó a Efe Luis Angel Redondo, de la Segunda Jefatura de la Embajada de España en Wellington.
La petición del voto por correo cae
Correos ha informado este jueves de que ha admitido 918.455 solicitudes de voto para las elecciones generales del 10-N, cifra que supone una caída que ronda el 30 por ciento respecto a la petición de voto en los pasados comicios de abril. En un comunicado, Correos indica que al dato de estas solicitudes falta sumar las peticiones que se admitan a lo largo del día de hoy, el último para solicitar el voto por correspondencia.
Según datos de la web de la entidad estatal, para los comicios del 28-A se admitieron más de 1.300.000 solicitudes, de manera que la comparativa con la cifra divulgada hoy pone de manifiesto un descenso significativo de la petición de voto por correo.
Correos aseguró en los comicios de abril que la petición de voto fue la segunda más alta registrada en la historia de la democracia, de manera que las oficinas registraron un incremento de actividad muy notable que se concentró especialmente en la última semana, entre otros motivos, por la coincidencia del calendario electoral de la Semana Santa y numerosos festivos autonómicos y locales en toda España.
Para el 10N, Correos ha entregado, hasta el miércoles, 815.646 solicitudes en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral.
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11