España vuelve a patrullar los cielos del Báltico con cazas ‘Eurofighter’
España volverá a participar en la misión de la OTAN de ‘Policía Aérea en el Báltico’ a partir del próximo mes de mayo con el despliegue de cazas ‘Eurofighter’ en la base de Siauiliai, en Lituania.
Será el cuarto año consecutivo en el que el Ejército del Aire participe en esta operación de la Alianza Atlántica que comenzó en el año 2004 y que tiene el objetivo de vigilancia y control del espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania.
Según ha informado el Ejército del Aire, está previsto que el próximo despliegue lo forme el Ala 11, ubicada en Morón de la Frontera (Sevilla), desplazando cinco o seis de sus Eurofighter hasta Lituania.
El destacamento del Ejército del Aire será liderado por el teniente coronel Manuel García de Veas y contará con la participación de 135 militares, que permanecerán cuatro meses en el país báltico.
En esta ocasión, los Eurofighter del Ejército del Aire español compartirán la misión con cazas F-16 de la Fuerza Aérea portuguesa. Además, participarán en la operación los Rafale franceses desde la Base Aérea de Amari, en Estonia.
Las aeronaves de la OTAN suelen llevar a cabo misiones ‘scramble’, que consisten en interceptar aeronaves que no informan sobre la trayectoria de sus vuelos y que generalmente suelen pertenecer a la Fuerza Aérea de Rusia.
En 2017 España participó en esta operación con el despliegue de cinco aviones F-18 del Ala 15 de la base aérea de Zaragoza desplegados en la base de Amari, en Estonia. Según informó la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en su última comparecencia parlamentaria, realizaron 600 horas de vuelo en 384 salidas, de las cuales 36 fueron interceptaciones reales.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
El motivo por el que hay tantos atascos en Madrid, según los expertos
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma