España es el país de la UE con más expedientes abiertos por aplicar mal las leyes europeas
La Comisión Europea mantiene abiertos un total de 61 expedientes contra España por haber traspuesto o aplicado incorrectamente normativas del bloque comunitario, el número más alto de todos los socios europeos por encima de Italia y Alemania, según reflejan los datos de un informe comunitario publicado este jueves.
A esta cifra hay que añadir otros 32 procedimientos de infracción incoados contra España por haber trasladado tarde determinadas leyes de la UE a la legislación nacional, por lo que la cifra total se eleva a los 93 expedientes, también la más elevada del bloque comunitario.
El informe del Ejecutivo comunitario recoge todos los procedimientos de infracción abiertos hasta el 31 de diciembre de 2017. Al finalizar el año pasado, el número de expedientes contra todos los Estados miembros alcanzaba los 1.559, un 6% menos en comparación con el año anterior.
Después de los 93 expedientes de España que encabezan la lista se encuentran los 85 de Portugal y los 81 de Bélgica. Tras ellos se sitúan Grecia (78), Alemania (74), República Checa (73), Polonia (70), Francia (65) e Italia y Austria (ambos 62). Tras el ‘top ten’ están Chipre (61), Rumanía (58), Irlanda y Croacia (56), Bulgaria (53) y Eslovenia (51).
Ya por debajo de los 50 procedimientos de infracción se encuentran Reino Unido (49), Eslovaquia, Suecia y Hungría (48), Luxemburgo (44), Finlandia (41), Países Bajos (40), Letonia (35) y Lituania (34). Los países con menos expedientes abiertos son Dinamarca (28) y Estonia y Malta (33 cada uno).
El informe detalla además que la Comisión Europea abrió a lo largo de todo 2017 un total de 716 nuevos procedimientos de infracción, lo que representa una caída del 27% frente a los 986 expedientes abiertos en 2016.
De ello, 27 expedientes corresponden a España, de los cuales diez están relacionados con el medio ambiente, cuatro con la estabilidad financiera y la unión del mercado de capitales, tres con movilidad y transportes, otros tres con justicia y consumidores. El resto (7) están relacionados con asuntos como el mercado interior, industria, competencia, energía y emprendimiento y pymes.
Portugal, con 46, fue el Estado miembro con más expedientes abiertos en 2017, seguido de Chipre (41), Croacia (33), Reino Unido y República Checa (32) y Bélgica y Grecia (30). Los países con menos procedimientos de infracción nuevos el año pasado son Italia (12), Países Bajos (13) y Lituania (14).
Lo último en España
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol