España se convierte este martes en el sexto país del mundo con más mujeres en su Congreso
España se convertirá este martes, 21 de mayo, en el sexto país del mundo con más presencia de mujeres en su Cámara Baja, según el mapa 'Mujeres en la política' de la organización de la ONU Mujeres. Esta ilustración mide la presencia de mujeres en los poderes ejecutivo y legislativo en 193 países del mundo.
España se convertirá este martes, 21 de mayo, en el sexto país del mundo con más presencia de mujeres en su Cámara Baja, una vez se celebre la sesión constitutiva de las nuevas Cortes Generales surgidas tras las elecciones generales del pasado 28 de abril.
Eso sí, la composición del Congreso puede variar ante la posible renuncia de los golpistas independentistas que están siendo juzgados por Tribunal Supremo, lo que podría suponer la entrada de nuevos diputados o diputadas al Hemiciclo. Asimismo, todavía se desconoce si las diputadas que formen parte del nuevo Gobierno van a renunciar a su acta, tal y como hicieron en la anterior legislatura.
Hasta ahora España ocupaba el puesto décimo tercero en el ranking elaborado por ONU Mujeres, al contar con 41,1% de representación femenina en el Congreso, tal y como se refleja en el mapa ‘Mujeres en la política’ de la organización. Esta ilustración mide la presencia de mujeres en los poderes ejecutivo y legislativo en 193 países del mundo.
Pero, en principio, el nuevo Congreso tendrá la mayor representación femenina de su historia, con 164 mujeres diputadas, 26 más que las que se sentaron en el Hemiciclo en la pasada legislatura. Esta cifra supone, además, el 46,8% de los escaños, por lo que, también por primera vez, se supera el 40% donde se sitúa la llamada democracia paritaria.
De este modo, España ascenderá siete puestos y entrará en el ‘top10’ de los países con más número de parlamentarias en su Cámara Baja. De hecho, se convertirá en el segundo país de la Unión Europea con mayor presentación femenina, solo por detrás de Suecia, que tiene un 47,3% de mujeres en su asamblea legislativa.
Con menor presencia femenina que el Congreso de España están las cámaras de países como Finlandia (41,5%), Francia (39,7%), Bélgica (38%), Dinamarca (37,4%), Austria (37,2%) o Italia (35,7%), según los datos de ONU Mujeres actualizado a 1 de enero de 2019. De acuerdo a estas cifras, Malta es el país de la UE con menos mujeres en su parlamento, con un 11,9% de mujeres.
Por delante de España, hay cinco países. El primero en el ranking es Ruanda, cuyo Parlamento tiene un 61,3% de mujeres; el segundo es Cuba, con un 53,2%; y el tercero es Bolivia, cuya asamblea legislativa cuenta con un 53,1% de representación femenina. Estos son los únicos tres países que tienen más escaños ocupados por mujeres que por hombres.
El cuarto país con más mujeres en su Congreso es México, con un 48,2% de mujeres; y en quinto lugar está Suecia. La nueva composición del Congreso de España desbanca del puesto número seis al parlamento de Granada, que cuenta con un 46,7% de mujeres en su Parlamento.
Respecto al ranking de mujeres en cargos ministeriales, el Gobierno de España, actualmente en funciones, ocupa el primer puesto de la clasificación con un 64,7%, a la espera de conocerse la composición del futuro Ejecutivo.
En total, 11 de las 17 carteras ministeriales están en manos de mujeres, una cifra superior a la proporción de mujeres en el Gobierno de Nicaragua, que tiene un 55,6%, con 10 de 18 carteras lideradas por mujeres, y de Suecia, que cuenta con un 54,5%, con 12 de 22 carteras en manos de mujeres. Le siguen Albania (53,3%), Colombia (52,9%), Costa Rica (51,9%), Rwanda (51,9%), Canadá (50%) y Francia (50%).
De acuerdo a este ranking, actualmente hay 11 países en el mundo sin ninguna ministra y, de todas las carteras que hay en 188 países, un total de 1.412 están ocupadas por mujeres.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia