España bate el récord de vacunación en las últimas 24 horas con 654.232 dosis inyectadas
Por otra parte, se han registrado 4.142 nuevos casos de Covid-19, de los cuales en las últimas 24 horas se diagnosticaron 1.961
La vacunación ha vuelto a marcar un récord en España al haberse inoculado en las últimas 24 horas un total de 654.232 dosis. Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 32.282.553 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
Por otra parte, se han registrado 4.142 nuevos casos de Covid-19, de los cuales en las últimas 24 horas se diagnosticaron 1.961. Además, un total de 12.250.002 personas han recibido ya la pauta completa, 266.051 más que ayer. Esto supone el 25,8 por ciento de la población española. Un total de 20.963.619 personas han recibido al menos una dosis, el 44,2 por ciento de los españoles.
Los datos comienzan a ser esperanzadores gracias al gran ritmo de vacunación en todo el territorio nacional y también es destacado señalar que han bajado los fallecidos a 36 de los 97 del viernes pasado. Evidentemente lo esperanzador sería que cuanto antes no se lleguen a registrar más fallecidos por este virus.
Los datos indican que en ese periodo se han entregado a las comunidades autónomas 23.894.133 dosis de Pfizer, con 22.866.687 administradas; 3.335.900 correspondientes a Moderna, con 2.982.177 ya inoculadas; 7.344.700 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 5.678.363 personas; y 1.416.625 de Janssen, con 755.326 ya inyectadas. Por otra parte, la inmunización fija que uno de cada cuatro españoles ya está completamente inmunizado ante el Covid-19.
Los pacientes ingresados en UCI suman casi un millar
A la misma velocidad que está bajando la incidencia acumulada también lo está haciendo la presión en los hospitales y los ingresos en UCI. En estos momentos y debido a que fluctúan día a día las cifras, se puede señalar que los datos arrojan cifras en clara descendencia. En todo el país hay en estos momentos 3.427 pacientes ingresados a causa de la pandemia. En las unidades críticas hay casi un millar. La ocupación de camas se sitúa en el 2,77 por ciento y en las UCI en el 10,14 por ciento.
Una donación de cien millones de vacunas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro, Boris Johnson, han anunciado este jueves una donación de millones de vacunas contra el coronavirus durante su encuentro previo a la cumbre del G7 que se celebra en Cornualles. Johnson ha declarado que su país empezará a donar al menos 100 millones de dosis del fármaco contra la COVID-19 a los países que las necesiten dentro de unas semanas.
«Como resultado del éxito del programa de vacunas de Reino Unido, ahora estamos en condiciones de compartir algunas de nuestras dosis excedentes con quienes las necesitan», ha dicho según recoge BBC. Asimismo, ha mencionado que espera que el grupo de los integrantes del G7 acuerden donar colectivamente mil millones de dosis de vacunas hasta 2022.
Temas:
- Coronavirus
- récord
- Vacunas
Lo último en España
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta