El examen a los alumnos de un colegio catalán: «Comentad el poema ‘Adiós España’»
Nueva muestra de adoctrinamiento en la escuela catalana. La Escuela Pia de Santa Anna de Mataró (Barcelona) incluyó en sus exámenes una pregunta sobre el poema ‘Oda a Espanya (Oda a España)’ de Joan Maragall de 1898 y pidió a sus alumnos que explicasen el contenido de la estrofa que termina con el famoso «¡Adiós España!».
«De todos los poemas posibles, en este examen de la Escola Pia Santa Anna de Mataró (véase la segunda pregunta) ponen la Oda a España (que termina con ese conocido «Adeú Espanya») de Joan Maragall. Casualidad, seguramente…», ha denunciado la entidad constitucionalista Societat Civil Catalana en su perfil de Twitter.
De todos los poemas posibles, en este examen de la Escola Pia Santa Anna de Mataró (véase la segunda pregunta) ponen la Oda a Espanya (que termina con ese conocido «Adeú Espanya») de Joan Maragall. Casualidad, seguramente… pic.twitter.com/lANWM0KWQF
— SCC Ensenyament (@SCCensenyament) 25 de abril de 2018
La estrofa que aparece en el examen es la siguiente:
¿Dónde estás, España? – no te veo en ninguna parte.
¿No oyes mi voz atronadora?
¿No entiendes esta lengua que te habla entre peligros?
¿Has desaprendido a entender a tus hijos?
¡Adiós, España!
La respuesta
La respuesta a esta pregunta de un punto es la siguiente: «La voz poética se dirige en España ‘¿Dónde estás, España?’ / ‘No sientes mi voz atronadora?’. Habla explícitamente en nombre de los que hablan catalán y, como tal, hace un llamamiento a España a que cambie (se modernice y no se oponga al progreso catalán original del catalanismo político)».
«Finalmente se despide de ella ‘¡Adiós España!’ (Un clamor a la desintegración de la nación española) pensando en una posible independencia. Las regeneracionistas creían en la ‘regeneración’-transformación de España, por tanto, la idea de separación no es del todo plausible», concluye la respuesta.
Abrió sus puertas el 1-O
La Escuela Pia de Santa Anna de Mataró fue una de las escuelas que abrió sus puertas la jornada del 1-O para que los catalanes pudieran votar en el referéndum ilegal.
Una sentencia de finales de 2015 obligó al centro a realizar un 25% de las clases en castellano, a raíz de la denuncia de unos padres cuyos niños estaban en Primarias.
Los padres que pusieron la denunciaron optaron finalmente por cambiar de colegio a sus hijos. Este hecho provocó que la Escuela Pia no aplicase la sentencia y siguiera manteniendo el modelo de inmersión, con el catalán como lengua vehicular.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes