El examen a los alumnos de un colegio catalán: «Comentad el poema ‘Adiós España’»
Nueva muestra de adoctrinamiento en la escuela catalana. La Escuela Pia de Santa Anna de Mataró (Barcelona) incluyó en sus exámenes una pregunta sobre el poema ‘Oda a Espanya (Oda a España)’ de Joan Maragall de 1898 y pidió a sus alumnos que explicasen el contenido de la estrofa que termina con el famoso «¡Adiós España!».
«De todos los poemas posibles, en este examen de la Escola Pia Santa Anna de Mataró (véase la segunda pregunta) ponen la Oda a España (que termina con ese conocido «Adeú Espanya») de Joan Maragall. Casualidad, seguramente…», ha denunciado la entidad constitucionalista Societat Civil Catalana en su perfil de Twitter.
De todos los poemas posibles, en este examen de la Escola Pia Santa Anna de Mataró (véase la segunda pregunta) ponen la Oda a Espanya (que termina con ese conocido «Adeú Espanya») de Joan Maragall. Casualidad, seguramente… pic.twitter.com/lANWM0KWQF
— SCC Ensenyament (@SCCensenyament) 25 de abril de 2018
La estrofa que aparece en el examen es la siguiente:
¿Dónde estás, España? – no te veo en ninguna parte.
¿No oyes mi voz atronadora?
¿No entiendes esta lengua que te habla entre peligros?
¿Has desaprendido a entender a tus hijos?
¡Adiós, España!
La respuesta
La respuesta a esta pregunta de un punto es la siguiente: «La voz poética se dirige en España ‘¿Dónde estás, España?’ / ‘No sientes mi voz atronadora?’. Habla explícitamente en nombre de los que hablan catalán y, como tal, hace un llamamiento a España a que cambie (se modernice y no se oponga al progreso catalán original del catalanismo político)».
«Finalmente se despide de ella ‘¡Adiós España!’ (Un clamor a la desintegración de la nación española) pensando en una posible independencia. Las regeneracionistas creían en la ‘regeneración’-transformación de España, por tanto, la idea de separación no es del todo plausible», concluye la respuesta.
Abrió sus puertas el 1-O
La Escuela Pia de Santa Anna de Mataró fue una de las escuelas que abrió sus puertas la jornada del 1-O para que los catalanes pudieran votar en el referéndum ilegal.
Una sentencia de finales de 2015 obligó al centro a realizar un 25% de las clases en castellano, a raíz de la denuncia de unos padres cuyos niños estaban en Primarias.
Los padres que pusieron la denunciaron optaron finalmente por cambiar de colegio a sus hijos. Este hecho provocó que la Escuela Pia no aplicase la sentencia y siguiera manteniendo el modelo de inmersión, con el catalán como lengua vehicular.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Arcángel Uriel: quién es, significado y cómo invocarlo
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
-
Increíble pero cierto: este es el único animal del mundo que produce heces cúbicas, y ya se sabe la razón
-
La diputada etarra Aizpurua se enfrenta a la Seguridad Social por sus cobros de la TV pública vasca
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna