España

Escrivá se gasta 1,9 millones en su nuevo “espacio de trabajo” en un palacete madrileño

El presupuesto del despacho tuvo que ser ampliado desde los 850.000 euros hasta 1.938.944,92

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quería un «espacio de trabajo compartido con los miembros de su equipo» en el palacete de la madrileña y elitista calle de José Abascal. Y lo tiene. Tal y como ha reconocido el Gobierno en una respuesta escrita a Vox, el titular del Ministerio tiene ese «espacio de trabajo» en el número 39 de la mencionada calle Abascal y la obra ha costado el módico precio de 1,93 millones de euros. En concreto, 1.938.944,92 euros. Ése es el «presupuesto final de las obras de acondicionamiento de espacio de trabajo en la planta 1 de la sede de José Abascal nº 39».

La explicación oficial del Gobierno con respecto a los gastos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala lo siguiente. En primer lugar, que «el titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones», pese a la nueva sede, “tiene despacho en la sede Paseo de la Castellana 63”. Es decir, que el nuevo “espacio de trabajo” es adicional a las instalaciones del ministro en el complejo conocido como Nuevos Ministerios.

En segundo lugar, la explicación oficial intenta quitarse de encima el calificativo ‘despachazo’ para la nueva instalación. Y es que directamente remarca que se trata de un «espacio de trabajo compartido con los miembros de su equipo».

La versión oficial añade que “la obra ejecutada para convertir la planta 1 de José Abascal 39 en un espacio de trabajo abierto incluyó la retirada de paramentos de división entre despachos, así como la renovación de la instalación eléctrica, el solado y las unidades de tratamiento de aire». Y, claro, eso ha elevado la obra, en medio de una crisis que se ha llevado al cierre a infinidad de empresas y autónomos y ha disparado el paro.

Es más, la obra fue de tal magnitud que una parte del techo se derrumbó. “La causa del derrumbamiento de parte del techo del espacio ocupado por la cafetería fue debido a la antigüedad del cielo raso de rasilla”, explica la respuesta oficial del Gobierno a los requerimientos de información de Vox.
Sea como sea, lo cierto es que el ministro Escrivá ya cuenta con su nueva sede y “espacio de trabajo”. Cuenta con ello, mientras, según la versión oficial, no ha prescindido de su anterior despacho.

Tal y como ha podido confirmar OKDIARIO, además, el presupuesto de estas obras para “el espacio compartido” del ministro ha crecido por el camino.
La primera adjudicación pública de las obras del Ministerio fijó un precio de «adjudicación» de 850.000 euros. La fecha en la que se adjudicó el trabajo fue el pasado 30 de julio de 2020.

Pese a ello, el presupuesto tuvo que ser ampliado hasta los 1.938.944,92 euros finales por la «necesidad de obras, servicios o suministros adicionales a cargo del contratista/concesionario inicial».

La causa aparece detallada en el «anuncio de modificación de contrato» público: «Se han detectado deficiencias no previsibles en el momento de la declaración de emergencia. La resolución de estas deficiencias es imprescindible para la viabilidad de la obra, de acuerdo con el informe técnico emitido en fecha 29 de junio por la dirección facultativa, ya que afectan a elementos estructurales del edificio y a la propia finalidad de la emergencia». Resultado: una ampliación del coste de 1.088.944,92 euros.

Anuncio de modificación de contrato del despacho de Escrivá.

Intento de guardar la intimidad

La versión que aportan fuentes internas a estas obras y al nuevo “espacio de trabajo compartido” del ministro Escrivá con su equipo es un tanto distinta. La decisión de distanciarse del complejo ministerial de Castellana 63, según esas fuentes, ha tenido más que ver con un deseo de alejarse de la ministra de Empleo, Yolanda Díaz, en un intento de guardar la intimidad y la discreción de los trabajos. Es más, el propio reparto de espacios en dos áreas que correspondían, antes del reparto de este Gobierno entre carteras del PSOE y de Podemos, a un único ministerio, tampoco ha dejado satisfecho al ministro de Seguridad Social.

La cuestión final, sin embargo, ha sido un coste más que notable: 1,93 millones de euros para poder tener “un espacio de trabajo cooperativo con el equipo”, algo que se puede encontrar, evidentemente, en el más que notable complejo de Nuevos Ministerios.