La Ertzaintza de Urkullu quiso dejar a más de 200 personas sin ver el portaaviones de la Armada
A la policía autonómica vasca, bajo mando del Gobierno del PNV, poco importó el sábado la cantidad de personas que llevaban varias horas esperando para visitar el buque. Tuvo que intervenir la Armada para que se ampliara el horario.
El PNV del lehendakari, Íñigo Urkullu, no sólo torpedeó la escala en Guecho del portaaviones ‘Juan Carlos I’, una de las principales embarcaciones de la Armada, antes de que el buque llegara al puerto, sino también durante su actividad de puertas abiertas. Gracias a la Armada, unas 200 personas más pudieron verlo el sábado.
El portaaviones, que ha recibido la visita de unos 10.000 ciudadanos este fin de semana, estuvo abierto durante el sábado, en horario de 10.00 a 18.00 horas, y este domingo, de 10.00 a 13.30 horas. Sin embargo, la afluencia de gente el primer día fue tal que la Armada se vio obligada a intervenir y negociar con la Ertzaintza una ampliación de horario.
Y es que a la policía autonómica vasca, bajo mando del Gobierno del PNV, poco importó la cantidad de personas que llevaban varias horas esperando y empezó a cortar los accesos al puerto para las 18 horas. La propia Policía Naval de la Armada fue explicando a los ciudadanos que iban a quedarse sin ver el portaaviones porque «los compañeros de la Ertzaintza van a cerrar, están cerrando con vallas».
En un primer momento, la Policía Naval de la Armada ofreció a estos personas que personal del barco saliera a explicarles el funcionamiento del portaaviones y a responder todas las preguntas que quisieran sobre el símbolo, «sabiendo que mañana (por el domingo) también lo pueden visitar». Pero fue tras negociar con la Ertzaintza dicha ampliación de horario, cuando se les permitió el paso.
Así, el último grupo pudo ingresar en las inmediaciones del barco, para subir al mismo, en torno a las 18.45 horas, es decir, tres cuartos de hora más de margen, lo que permitió que entrasen alrededor de 200 personas tras su larga espera. Con todo, otras 400 que llevaban menos tiempo haciendo cola no pudieron acceder.
Recordamos el horario de sus jornadas de puertas abiertas 👇🏽 pic.twitter.com/H4cVjgZGxI
— Armada Española (@Armada_esp) 22 de marzo de 2019
El literal del acuerdo señalaba que “la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Guecho hace pública su disconformidad con la presencia de buques de guerra en Guecho. Así se ha adoptado, esta mañana, con los votos a favor del Gobierno municipal (EAJ/PNV y PSE-EE), Guk (Podemos) y EH-Bildu, y los contrarios del PP y Ciudadanos”.
El ‘Juan Carlos I’ ha dejado el puerto de Guecho en la tarde de este domingo tras recibir 7.500 personas en la jornada del sábado, batiendo el récord de 7.000 que tenía Motril, y otros 3.000 este domingo, con una larga cola desde hora muy temprana. El acceso en este segundo día se ha cortado escasos minutos después del mediodía.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11