La Ertzaintza homenajea a la Guardia Civil en Vitoria tras fallecer un segundo agente por coronavirus
Coronavirus en España hoy: Última hora del covid-19 y del estado de alarma, en directo
Varias patrullas de la Ertzaintza han rendido homenaje este viernes por la noche a la Guardia Civil a las puertas del cuartel de Sansomendi de Vitoria, después de que haya fallecido un segundo agente del instituto armado por el coronavirus.
Varias patrullas de la Ertzaintza se han colocado ante el cuartel dando las luces de sus vehículos y aplaudiendo a los guardias civiles. Los ertzainas se han dirigido uno a uno a saludar, estrechar la mano y dar el pésame a los guardias civiles que custodiaban el cuartel, mientras el resto se mantenía en posición firme, en señal de respeto.
La pandemia de coronavirus se ha cobrado la vida este viernes de un segundo agente de la Guardia Civil, Francisco Javier Collado, de 38 años. El pasado miércoles se confirmó la muerte del primer guardia civil, de 37 años, por el Covid-19.
Os agradecemos de corazón las condolencias que nos habéis enviado tras el fallecimiento de nuestro compañero Francisco Javier, víctima del #COVID19
Queremos compartir con vosotros el homenaje que le han tributado en #Vitoria los compañeros de la @ertzaintzaEJGV#DEP pic.twitter.com/x8erzDCiG2
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) March 20, 2020
La Guardia Civil ha querido agradecer el gesto de sus compañeros de la Ertzaintza con un mensaje en Twitter en el que han compartido el vídeo de los policías autonómicos frente a su cuartel: «Os agradecemos de corazón las condolencias que nos habéis enviado tras el fallecimiento de nuestro compañero Francisco Javier, víctima del Covid-19», han escrito.
Urkullu no quiere a la UME
La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció el miércoles que efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) levantarían un hospital de campaña en Álava. El País Vasco registra actualmente un total de 1.465 casos de contagio y 71 fallecidos por coronavirus.
Medio centenar de militares de la UME, pertenecientes al batallón BIEM IV con sede en la base aérea de Zaragoza, habían llegado el martes a Araca, en las proximidades de Vitoria, para llevar a cabo este plan. Sin embargo, como ha informado OKDIARIO, los soldados tuvieron que retirarse en 24 horas sin haber comenzado a levantar el hospital de campaña ni haber llevado a cabo ninguna actuación contra el coronavirus.
La protesta del lehendakari Urkullu bastó para que el Ministerio de Defensa se viera obligado a dar marcha atrás y ordenara la retirada de todos los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que regresaron a su base en Zaragoza.
En el Consejo de Ministros extraordinario celebrado el pasado sábado, al que acudió rompiendo la cuarentena, el vicepresidente Pablo Iglesias presionó a Pedro Sánchez para que aceptara las pretensiones de Torra y Urkullu, quienes se negaban a que el estado de alarma entrara en vigor en sus respectivas Comunidades autónomas.
Lo último en España
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
Últimas noticias
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria
-
Un mítico actor de ‘La que se avecina’ confirma cómo entró en la serie: «Mi representante…»