Un error de dos diputados de la izquierda tumba la renovación de RTVE: habrá administrador único
Un error de dos diputados de la izquierda ha impedido este lunes cumplir con el último trámite de la renovación del Consejo de Administración de RTVE. En concreto, los cuatro consejeros a propuesta del Senado que debían ser elegidos por el Congreso, tras no tener mayoría en la Cámara alta, no han salido adelante finalmente en la Cámara baja por sólo un voto.
La lista pactada por PSOE-Podemos-PNV ha registrado 175 votos y se ha quedado, por tanto, a uno de la mayoría absoluta que requería este trámite. Ahora, según fuentes parlamentarias, el Gobierno tendría que proponer un administrador único para dirigir RTVE de forma transitoria, al no haberse conseguido en el pleno del Congreso la mayoría absoluta para la renovación del Consejo de Administración de la Corporación.
Así consta en el real decreto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez para renovar la dirección de RTVE hasta la aplicación de la Ley de Concurso 5/2017 en el caso de que el Congreso no consiguiera la mayoría absoluta para elegir a los miembros del Consejo.
Votos «nulos»
No obstante, fuentes del PSOE han adelantado que intentarán que se repita la votación al haberse detectado dos errores no intencionados en el escrutinio de esta tarde. El error ha consistido en que esos dos diputados han depositado en la urna sólo el nombre del presidente propuesto por el PSOE, Tomás Fernando Flores, que se debía elegir justamente en la votación siguiente. Por tanto, los voto de esos dos diputados han sido declarado «nulos».
Dos ausencias
A ello se ha unido, además, la ausencia del diputado del PDeCAT Jordi Xuclà y de la portavoz de Esquerra Republicana en la Comisión de Igualdad, Ana María Surra, que en caso de asistir y votar correctamente habrían permitido la elección de esos cuatro últimos consejeros pese al fallo de los otros dos parlamentarios.
Por parte de Unidos Podemos-En Comú-En Marea, su portavoz en la Comisión Mixta de RTVE, Noelia Vera, ha asegurado que ninguno de los diputados de su grupo parlamentario se ha equivocado. También ha avanzado que van a pedir a la Mesa del Congreso un informe jurídico para ver si se puede repetir esta votación. No obsante, la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, ya ha encargado un informe a los letrados por iniciativa propia. Fuentes parlamentarias dan por hecho que el siguiente en este proceso, que acumula ya siete Plenos en Congreso y Senado, será la designación del administrador único por parte del Gobierno.
Desde el Partido Popular han calificado la votación fallida de «espectáculo» y han exigido directamente al Gobierno de Pedro Sánchez que retire su decretazo «injustificado y vergonzante».
Si el Gobierno nombra un administrado único, éste también tendrá que someterse al escrutinio del Congreso, requiriendo dos tercios en la primera votación y una mayoría absoluta (con el apoyo de cuatro grupos parlamentarios) en la segunda.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada