EFE se inventa una «bajada del IRPF» del Gobierno y luego se desdice afirmando lo contrario
Desmentido histórico de Zarzuela a la agencia EFE
La Agencia EFE amenaza a los sindicatos con echar a «ciento y pico tíos» si no aceptan su plan de bajas
Un error inaudito de Agencia EFE llevó este martes a creer que el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez sopesaba seguir la estela fiscal del PP al «bajar IRPF e IVA de manera selectiva». Un teletipo lanzado sobre las 10 horas anunciaba que Podemos veía «avances en las negociaciones presupuestarias dentro del Gobierno de coalición para bajar de forma selectiva el IRPF a las rentas más bajas». El mismo teletipo fue corregido horas más tarde afirmando exactamente lo contrario: que se trataba «de subir el IRPF a rentas altas, no de bajarlo». ¿Buscó la agencia que dirige la periodista Gabriela Cañas, ex de El País, hacer un guiño al Gobierno inventándose un gesto social a los más vulnerables?
Todo surgió de unas declaraciones de Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, que en rueda de prensa afirmó que tenía «que haber un impuesto a las grandes fortunas y algunas mejoras en el IRPF». Pero con el término «mejora» Echenique no se refería a una bajada sino a una subida, como luego rectificó la misma agencia horas más tarde: «Unidas Podemos ve avances en el marco de las negociaciones presupuestarias dentro del Gobierno de coalición para subir el IRPF en los tramos altos». El texto iba encabezado con la siguiente aclaración: «Corrige la NA2091 ya que se trata de subir el IRPF a rentas altas no de bajarlo». A estas horas la Agencia EFE no ha pedido disculpas ni ha retirado el teletipo de su web ni de sus redes sociales.
Un error de bulto de una agencia pública cuyo accionista único es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que cuenta nada menos que con casi 1.200 empleados, un presupuesto de 54 millones de euros y unas pérdidas cercanas a los 12 millones de euros en 2021. Y que, además, se permite tener un departamento de verificación -EFE Verifica- con el que se toma la atribución de verificar a otros medios antes que verificarse a sí mismo.
Temas:
- Medios de comunicación
Lo último en España
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
-
López Miras encarna al emperador romano de la Semana Santa de Lorca entre gritos de «¡presidente!»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025