Errejón pide a los suyos que monten pesebres con dinero público «para cuando perdamos los ayuntamientos»
A un año de las elecciones municipales y autonómicas, las encuestas no pintan el futuro ideal de Podemos. Pero sus dirigentes han dejado preparado el terreno para el día en el que sean desalojados del poder que hoy ocupan en los ayuntamientos. En el vídeo que adelanta OKDIARIO, Íñigo Errejón traza la estrategia para sobrevivir a la derrota de los autoproclamados ‘ayuntamientos del cambio’: crear asociaciones, susceptibles de ser subvencionadas, para refugiarse y vivir de ellas cuando gobierne el adversario.
Trabajar por el futuro de sus huestes ha sido uno de los objetivos de Podemos en los ayuntamientos. Así se deduce de una charla con dirigentes y diputados de la formación morada en la que Errejón revela la estrategia que deben seguir para afrontar el día de la derrota: «Para los compañeros que gobiernen en Barcelona o en Madrid… cuando perdamos las elecciones hay que dejar sembradas instituciones populares para refugiarse cuando gobierne el adversario».
En el vídeo, de mayo de 2017, Errejón ofrece una auténtica lección magistral de cómo construirse las puertas giratorias desde los ‘ayuntamientos del cambio’ para los afiliados de Podemos. «Hace falta que para cuando se acaben los ayuntamientos del cambio haya asociaciones de vecinos saludables y enraizadas y con poder en cada distrito», asegura el otrora mano derecha de Pablo Iglesias ante un auditorio en el que, entre otros, estaba presente el diputado Marcelo Expósito.
Pero no vale cualquier tipo de asociación. Tiene que tener «estructura económica autónoma». Es decir, tiene que permitir el sostenimiento vital de «los cuadros militantes que hoy se están dedicando a los trabajos institucionales». O lo que es lo mismo, tiene que tener una fuente de ingresos estable. Y no hay mayor ni mejor fuente de ingresos para estas asociaciones que el presupuesto público. De ahí que tengan que hacerse necesarias.
Recuerda Errejón el caso de Argentina: «Uno de los dramas de Argentina es que al perder el gobierno y ganar las elecciones el señor Macri, lo que ha pasado es que no hay estructura para sostener tanta militancia, porque la militancia no se sostiene sólo del aire».
Por eso, porque «la militancia no se sostiene sólo del aire», los dirigentes de Podemos tenían el encargo directo de utilizar sus concejalías y cargos municipales para fomentar una estructura de supervivencia para cuando las urnas les trasladen del gobierno a la oposición. Está por ver si ese momento será en mayo del próximo año… y si, llegado el caso, hicieron los deberes que les encargó Errejón en un vídeo que aporta luz sobre los auténticos propósitos de Podemos.
Lo último en España
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km