El encarcelado Sànchez acepta la propuesta de Puigdemont: «Es un honor representar al pueblo de Cataluña»
El líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez, ha aceptado este jueves la propuesta formulada por Carles Puigdemont de cederle a él convertirse en el próximo candidato a la Presidencia de la Generalitat. «Es un gran honor y una enorme responsabilidad poder representar al pueblo de Cataluña», ha expresado en un apunte en Twitter.
Encarcelado en Soto del Real desde finales de octubre, Sànchez ha señalado que Puigdemont, Oriol Junqueras y todos los consellers cesados son el verdadero Govern legítimo de Cataluña: «¡Siempre con vosotros! Libertad».
És un gran honor i una enorme responsabilitat poder representar el poble de Catalunya. El President @KRLS, el Vicepresident @junqueras junt amb tots els consellers destituïts pel 155 són el veritable Govern legitim de Catalunya. Sempre amb vosaltres! #llibertat https://t.co/x5kJjhSedY
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) March 1, 2018
Sànchez ha ejercido la docencia en varias universidades, como la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y fue director adjunto y luego director de la Fundació Jaume Bofill.
El gran salto en la ANC
Entre 2010 y 2015 Sànchez ejerció de adjunto del Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, y su ascenso a la primera línea de política se produjo en mayo de 2015: se convirtió en presidente de la ANC en sustitución de Carme Forcadell.
Desde la ANC siguió pilotando las movilizaciones multitudinarias de los 11 de septiembre, y fue ya entonces considerado como un independentista próximo a las tesis de la extinta CDC.
A finales de octubre de 2017 fue encarcelado junto al líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, por su papel en las manifestaciones que hubo frente a la Conselleria de Economía en septiembre de ese mismo año.
Estando ya en la cárcel, Puigdemont le ofreció ser el número dos de la candidatura de JxCat a las elecciones del 21 de diciembre, un reto que aceptó y le obligó a dimitir como presidente de la entidad independentista.
Pedir permiso al juez
Sànchez ha pedido ser puesto en libertad en varias ocasiones sin éxito, y lo máximo que ha logrado hasta la fecha es haber podido delegar su voto en los plenos del Parlament a un compañero de grupo, Jordi Turull.
Aunque Sànchez está encarcelado y esto dificulta su investidura, la diferencia con Puigdemont es que sí se ha sometido a la justicia, por lo que su abogado, Jordi Pina, tiene previsto pedir permiso al juez Pablo Llarena para que su cliente pueda ser investido por la Cámara.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina