La empresa contratada por Podemos para la proyección: «No sabíamos qué iban a emitir»
Carmen Laborda, administradora de Snake Producciones, concede una entrevista a OKDIARIO en la que aclara que su empresa no tiene afinidad política con Podemos o con otros partidos. "Llevamos trabajando con todos los colores desde 1991 con Adolfo Suárez y esperamos que siga siendo así", puntualiza.
La empresa contratada por Podemos para proyectar los ‘papeles de Bárcenas’ en la Plaza Mayor de Madrid explica que han hecho este trabajo como un cliente más. «No tenemos ninguna afinidad política por ningún partido», aclara Snake Producciones.
«Nosotros no tenemos nada que ver con todo esto, todos los permisos nos lo proporcionó el cliente, no sabemos si el Ayuntamiento conocía o no los contenidos. Queremos matizar que no hemos hecho este trabajo por afinidad política. Somos una empresa de servicio y trabajamos para el que nos llame», afirma Carmen Laborda, administradora de Snake Producciones, en declaraciones a OKDIARIO.
Laborda comenta que ellos mismos tampoco conocían las imágenes que se iban a proyectar. «Nosotros hicimos el montaje de los andamios y los proyectores el viernes, hicimos pruebas con imágenes prediseñadas y al día siguiente, el sábado, Podemos enchufó su ordenador y proyectó su material. No lo conocíamos», explica.
Proyectores de última generación
La reacción de los viandantes fue de división, según esta profesional. «Algunos aplaudían, aunque muchos gritaban reproches a la gente de Podemos», indica Carmen. También les visitó la Policía que intentó echarles pero Podemos mostró los permisos y los agentes se fueron. Snake Producciones implicó a ocho trabajadores en el proyecto y Podemos envió varias personas pero ninguna de la primera fila política, ninguna cara conocida.
Esta empresaria desvela que Podemos usó los proyectores de más calidad en el mercado. «Les propusimos usar dos proyectores de última generación que tenemos desde hace menos de un año que cuestan 150.000 euros, 300.000 euros en total y ellos aceptaron para tener la máxima calidad», agrega. «Nosotros no queremos entrar en cuánto nos han pagado pero te diré que entre 1 y 20.000 euros», apunta.
«El resultado fue bueno aunque no tenía mucha complicación. Hemos hecho cosas mucho más elaboradas, por ejemplo, un derrumbe simulado de la Catedral de Santiago de Compostela o videomapings en el Museo Guggenheim de Bilbao o en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia», valora Carmen.
«Nunca esperábamos esta reacción. Esperamos que no nos salpique. Las licencias las pidió Podemos. Nosotros entendemos que hay que tener cuidado en un espacio emblemático y protegido como la Plaza Mayor pero creemos que se ha hecho todo bien», subraya. En todo caso, esperan que les surja más trabajo y se popularice este tipo de acciones.
Recuerdan que en la Plaza Mayor de la capital ya trabajaron en otra ocasión sin ningún problema. Se trató de una proyección sobre la Navidad hace un par de años para una empresa contratada precisamente por el Ayuntamiento de Madrid donde gobierna Manuela Carmena con asesores de Podemos. En ese caso cubrieron con la proyección láser un espacio aún mayor, uno de los cuatro lados de la plaza.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales