España

Page: «Lo que pase hoy influirá en toda la cadena territorial del PSOE»

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que «lo que pase hoy en las primarias influirá en toda la cadena territorial» del partido y ha abogado por que, quien salga elegido secretario general, haga un planteamiento «incluyente» porque «no sobra nadie».

García-Page, que ha votado en la sede del PSOE de Castilla-La Mancha, ha comentado a preguntas de los periodistas: «Es evidente de que lo que pase hoy va a influir y mucho en toda la cadena territorial del Partido Socialista» y ha añadido: «Sería absurdo pensar que una decisión tan importante como ésta no afecte a las próximas municipales y a las próximas autonómicas».

Según García-Page «es quizás lo más importante», para abordar con seguridad «un buen resultado en las próximas municipales y autonómicas si no hay de por medio elecciones generales».

Y ha insistido: «Lo que pase hoy en la planta alta del Partido Socialista afecta a todas las demás plantas y traerá consecuencias en un sentido o en otro a lo largo de los próximos meses y los próximos años».

Preguntado por si vincula su futuro al de Susana Díaz, García-Page ha comentado que no tiene que explicar cuál es su apuesta dentro de las primarias y ha dicho que personalmente se pregunta «a quién le gustaría tener enfrente a Rajoy y tener enfrente a partir de mañana a Pablo Iglesias».

Y ha sentenciado: «Tengo tan claro que a Pablo Iglesias y a Rajoy les gustaría tener electoralmente enfrente a una persona y por lo tanto el Partido Socialista tiene que hacer exactamente lo contrario de lo que le interesa electoralmente a ambos».

«Yo no estoy en política a cualquier precio, ni quiero dedicarme a la política agarrándome de cualquier manera», ha comentado García-Page, aunque se ha mostrado optimista porque cree «que van a ir bien las cosas».

García-Page ha añadido: «En todo caso, yo siempre estaré en un partido donde los militantes decidan» y ha considerado: «Hay dos cosas que son evidentes, sin unidad no hay votos y sin votos no hay unidad».

A su juicio, «cuando faltan votos lo razonable es que haya autocrítica, debate» y que de ahí surja una nueva unidad, pero ha reiterado: «Si no hay votos la unidad que queda es la de los cementerios, y esa no la quiero».

Asimismo, ha opinado que el nuevo secretario general tiene que hacer un planteamiento «lo más incluyente posible», y ha dicho que en este domingo debe haber «un resultado clarificador» y a partir de ese momento «hay que plantear el conjunto de los órganos de dirección con una mentalidad claramente incluyente, porque no sobra nadie en el Partido Socialista».