El elegido de Sánchez para el Cervantes pidió elecciones inmediatas tras la moción de censura
Luis García Montero ha sido elegido como nuevo director del Instituto Cervantes.
El poeta comunista Luis García Montero, elegido por el Gobierno de Pedro Sánchez para dirigir el Instituto Cervantes, defendió la necesidad de elecciones inmediatas tras la moción de censura que derribó a Mariano Rajoy.
En un artículo publicado en infolibre, digital izquierdista con el que colabora de forma habitual, el que fuera candidato de IU a la presidencia de la Comunidad de Madrid en 2015, reivindicó como «exigencia ética» expulsar al Gobierno del PP. Pero puso la siguiente condición: «Para evitar maniobras interesadas y argumentos tácticos (que si los independentistas, que si sube Ciudadanos, que si la derecha, que si la izquierda) es imprescindible que el apoyo a la moción vaya acompañado del anuncio de unas elecciones generales en un tiempo preciso».
Han pasado casi dos meses de la investidura de Pedro Sánchez y Montero, una vez ya con el PSOE en el poder, no ha vuelto a recordar por escrito la necesidad de la convocatoria de elecciones. Este jueves, ese mismo Gobierno le ha nombrado director del Instituto Cervantes, el gran instrumento para la promoción del español en el mundo.
El artículo de Montero concluía recordando que Machado confesaba tener dentro un diablo que escribía sobre su propia escritura «para decir lo contrario de lo que había dicho». «A ese diablo, que por fortuna llevamos dentro todos los que hemos aprendido a dudar de las verdades absolutas, quiero pararle hoy los pies. Es necesario devolverle la bondad y la verdad a la política», escribió Montero.
Este jueves, casi dos meses después de que Sánchez llegara al poder sin compromiso alguno para convocar elecciones, sino más bien con el propósito de agotar la legislatura, el Gobierno suma para su administración a un poeta que exigió elecciones inmediatas tras la moción de censura «para devolverle la bondad y la verdad a la política».
Lo último en España
-
Alegría admite al fin que durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
La juez ocultó un informe de la Fiscalía en el que solicitaba desimputar al ex número dos de Emergencias
-
El Supremo abre dos causas penales contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez por estafa y apropiación
-
La imagen de Ábalos ‘destrozado’ el día después de la juerga de Teruel revoluciona las redes
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
Últimas noticias
-
Alegría admite al fin que durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
La juez ocultó un informe de la Fiscalía en el que solicitaba desimputar al ex número dos de Emergencias
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres y su nombre real
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump