El Ayuntamiento de Barcelona le pide a Colau que derribe una de las casas okupadas que regaló
La comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona ha aprobado una proposición del PP para instar al Gobierno de Ada Colau a derribar el centro ‘okupado’ de Sants Can Vies para ejecutar la rampa de acceso a la cubierta de las vías para seguir con la urbanización prevista en el entorno, algo que han apoyado PP, CiU, C’s y PSC y han rechazado el Gobierno de BComú y la CUP, mientras que se ha abstenido ERC.
El inmueble forma parte de los cinco que ya informó OKDIARIO que el equipo de Gobierno de Colau había entregado a los movimientos okupas.
La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, ha defendido que la voluntad prioritaria del Gobierno municipal es buscar una solución dialogada con los vecinos que permita la continuidad de Can Vies, y ha añadido: «El derribo no es una solución teniendo en cuenta las necesidades de garantizar espacios de convivencia y de referencia cultural».
Ha destacado que el derribo promovido por el anterior Gobierno municipal, liderado por el exalcalde Xavier Trias –que generó disturbios–, fue paralizado por una respuesta «no sólo de ciudad, sino que incluso mucha gente vino para apoyar al movimiento» que se opuso a la demolición.
«Monumento a la intolerancia»
El concejal del PP Javier Mulleras, que ha defendido la proposición, ha recordado que existe un planeamiento por el que Can Vies debe ser un espacio verde, y ha dicho que el centro ‘okupado’ es un «monumento a la intolerancia y a la cesión del Ayuntamiento ante los violentos».
El edil de CiU Jordi Martí –concejal del distrito de Sants-Montjuïc en el mandato anterior y durante el desalojo de Can Vies– ha expresado el apoyo de su partido a la proposición, algo que también ha señalado Koldo Blanco (C’s), que ha insistido en que el lugar que ocupa el centro debe ser espacio público, y Daniel Mòdol (PSC).
El portavoz republicano, Jordi Coronas, ha expresado su abstención argumentado que se debe contar con la opinión con los vecinos, tras lo que la líder municipal de la CUP, Maria José Lecha, ha defendido la labor que lleva a cabo el centro ‘okupado’.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal