El Ayuntamiento de Barcelona le pide a Colau que derribe una de las casas okupadas que regaló
La comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona ha aprobado una proposición del PP para instar al Gobierno de Ada Colau a derribar el centro ‘okupado’ de Sants Can Vies para ejecutar la rampa de acceso a la cubierta de las vías para seguir con la urbanización prevista en el entorno, algo que han apoyado PP, CiU, C’s y PSC y han rechazado el Gobierno de BComú y la CUP, mientras que se ha abstenido ERC.
El inmueble forma parte de los cinco que ya informó OKDIARIO que el equipo de Gobierno de Colau había entregado a los movimientos okupas.
La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, ha defendido que la voluntad prioritaria del Gobierno municipal es buscar una solución dialogada con los vecinos que permita la continuidad de Can Vies, y ha añadido: «El derribo no es una solución teniendo en cuenta las necesidades de garantizar espacios de convivencia y de referencia cultural».
Ha destacado que el derribo promovido por el anterior Gobierno municipal, liderado por el exalcalde Xavier Trias –que generó disturbios–, fue paralizado por una respuesta «no sólo de ciudad, sino que incluso mucha gente vino para apoyar al movimiento» que se opuso a la demolición.
«Monumento a la intolerancia»
El concejal del PP Javier Mulleras, que ha defendido la proposición, ha recordado que existe un planeamiento por el que Can Vies debe ser un espacio verde, y ha dicho que el centro ‘okupado’ es un «monumento a la intolerancia y a la cesión del Ayuntamiento ante los violentos».
El edil de CiU Jordi Martí –concejal del distrito de Sants-Montjuïc en el mandato anterior y durante el desalojo de Can Vies– ha expresado el apoyo de su partido a la proposición, algo que también ha señalado Koldo Blanco (C’s), que ha insistido en que el lugar que ocupa el centro debe ser espacio público, y Daniel Mòdol (PSC).
El portavoz republicano, Jordi Coronas, ha expresado su abstención argumentado que se debe contar con la opinión con los vecinos, tras lo que la líder municipal de la CUP, Maria José Lecha, ha defendido la labor que lleva a cabo el centro ‘okupado’.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025