El Ejército muestra en un vídeo cómo los rusos sobrevuelan España fotografiando bases militares
Un avión de observación ruso sobrevoló España para comprobar desde el aire el estado de varias bases e instalaciones militares en la Península. Lo hizo con el visto bueno y control del Ejército español, en virtud del denominado 'Tratado de Cielos Abiertos' que le obliga a aceptar estas visitas.
Militares rusos han sobrevolado España durante varios días para fotografiar desde el aire diversos puntos estratégicos y bases de la Península. Lo han hecho en virtud de un convenio internacional que contempla esta posibilidad, aunque han sido controlados de cerca por militares españoles que volaron a bordo de la aeronave rusa.
Rusia desplegó la pasada semana un equipo de 28 militares en España. Su misión, que realizaron a bordo de un avión Tupolev 214OS de la fuerza aérea rusa, era fotografiar desde el aire algunas de las bases españolas en territorio nacional. Y el objetivo, comprobar que España no dispone de armamento secreto no declarado.
La ruta de vuelo y las bases e instalaciones de las que obtuvieron imágenes aéreas fueron pactadas de antemano con el gobierno español. España no puede negarse a aceptar este tipo de vuelos de observación en base a su pertenencia al Tratado de Cielos Abiertos.
Cualquier nación que forme parte de este tratado está obligada a admitir la presencia de este tipo de aeronaves. Sin embargo, fuentes militares admiten que estos vuelos provocan cierto “recelo” en las Fuerzas Armadas españolas. No es la primera vez que Rusia realiza estas misiones en España, pero sí la primera en que el Ejército muestra cómo ha sido.
La aeronave militar rusa llegó a la Base Aérea de Getafe el pasado lunes 1 de abril. Los mandos rusos se reunieron allí con los militares de la Unidad de Verificación Española para tratar los detalles de los vuelos, la ruta a seguir y las instalaciones que querían visualizar desde el aire. Además, los militares españoles pudieron inspeccionar el interior del Tupolev para certificar que todos sus sistemas de observación se corresponden con lo establecido en el tratado.
Los vuelos se produjeron a lo largo de toda la semana en diferentes puntos de la geografía española, incluyendo el Levante y sur de España. El plan de vuelo es secreto, por lo que no se ha revelado las instalaciones militares españoles que pudieron fotografiar los rusos.
A bordo del avión también había presencia de militares españoles para controlar que el vuelo se realizaba en la ruta pactada, a la velocidad y altura establecidas de antemano. Además, cada vez que el equipo ruso realizaba una fotografía, los militares obtenían una copia de esta.
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 5 de julio de 2025