EH Bildu acusa al Gobierno de «no querer la paz» en el País Vasco
Que son los herederos del terrorismo de ETA no hay quien lo dude, al menos, a la vista de las declaraciones que hacen los candidatos de Bildu en cuanto se salen del argumentario marcado para cada día. Así, si este lunes tocaba hablar de agricultura paseando por los mercados, la cabeza de lista de EH Bildu por Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha querido tener discurso propio sobre el asunto independentista, la Diada… y se le ha visto el doblez. Iriarte ha acusado al Gobierno de «no querer la paz» para el País Vasco, y ha sustentado su tremendo diagnóstico en la prueba que suponen, a su juicio, las palabras del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo.
Como si de los años 80 se tratara, la candidata independentista ha quitado el polvo a una frase que parecía olvidada hace años, pero este ‘revival’ del partido surgido en la izquierda ‘abertzale’ tras la derrota de ETA está recuperando discursos belicosos. ¿Acaso ETA puede volver? ¿Es eso lo que quiere decir la líder de Bildu?
Iriarte aludido, durante un mitin celebrado en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, a las declaraciones efectuadas por García-Margallo el sábado en San Sebastián, donde aseguró que «de una crisis se sale, un ataque terrorista se supera, pero la disolución de España es absolutamente irreversible».
Esas declaraciones demuestran, a juicio de Iriarte, que el Gobierno español «no quiere la paz para Euskal Herria».
«¿Cómo se pueden entender si no esas palabras?», se ha preguntado la candidata, quien ha abogado por abordar la reparación y el reconocimiento de «todas, absolutamente todas las víctimas» de la violencia en el País Vasco.
Iriarte ha citado expresamente a algunas de esas «víctimas», en concreto a las del franquismo, a los «miles de vascos que han sido torturados» y a los presos de ETA y a sus familiares, que tienen que «hacer miles de kilómetros cada fin de semana» para visitarlos durante 20 minutos tras «un cristal siempre sucio».
Por la mañana, la cabeza de lista de EH Bildu por Bizkaia, Jasone Agirre, que había visitado el mercado de Gernika, donde afirmó que la agricultura ha sido «muchas veces olvidada» en la comunidad autónoma y abogó por un plan integral para la creación de empleo en este sector.
Era precisamente el discurso preparado para la jornada, la misma en la que la candidata socialista Idoia Mendía criticaba a los herederos de ETA por centrarse en palabras como «patria» en lugar de en las «políticas sociales».
Lo último en España
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025