EH Bildu acusa al Gobierno de «no querer la paz» en el País Vasco
Que son los herederos del terrorismo de ETA no hay quien lo dude, al menos, a la vista de las declaraciones que hacen los candidatos de Bildu en cuanto se salen del argumentario marcado para cada día. Así, si este lunes tocaba hablar de agricultura paseando por los mercados, la cabeza de lista de EH Bildu por Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha querido tener discurso propio sobre el asunto independentista, la Diada… y se le ha visto el doblez. Iriarte ha acusado al Gobierno de «no querer la paz» para el País Vasco, y ha sustentado su tremendo diagnóstico en la prueba que suponen, a su juicio, las palabras del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo.
Como si de los años 80 se tratara, la candidata independentista ha quitado el polvo a una frase que parecía olvidada hace años, pero este ‘revival’ del partido surgido en la izquierda ‘abertzale’ tras la derrota de ETA está recuperando discursos belicosos. ¿Acaso ETA puede volver? ¿Es eso lo que quiere decir la líder de Bildu?
Iriarte aludido, durante un mitin celebrado en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, a las declaraciones efectuadas por García-Margallo el sábado en San Sebastián, donde aseguró que «de una crisis se sale, un ataque terrorista se supera, pero la disolución de España es absolutamente irreversible».
Esas declaraciones demuestran, a juicio de Iriarte, que el Gobierno español «no quiere la paz para Euskal Herria».
«¿Cómo se pueden entender si no esas palabras?», se ha preguntado la candidata, quien ha abogado por abordar la reparación y el reconocimiento de «todas, absolutamente todas las víctimas» de la violencia en el País Vasco.
Iriarte ha citado expresamente a algunas de esas «víctimas», en concreto a las del franquismo, a los «miles de vascos que han sido torturados» y a los presos de ETA y a sus familiares, que tienen que «hacer miles de kilómetros cada fin de semana» para visitarlos durante 20 minutos tras «un cristal siempre sucio».
Por la mañana, la cabeza de lista de EH Bildu por Bizkaia, Jasone Agirre, que había visitado el mercado de Gernika, donde afirmó que la agricultura ha sido «muchas veces olvidada» en la comunidad autónoma y abogó por un plan integral para la creación de empleo en este sector.
Era precisamente el discurso preparado para la jornada, la misma en la que la candidata socialista Idoia Mendía criticaba a los herederos de ETA por centrarse en palabras como «patria» en lugar de en las «políticas sociales».
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre