Educación advierte de «las nuevas formas de guerra sucia» por internet que «intoxicaron Cataluña»
El secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, ha advertido hoy de las «nuevas formas de guerra sucia» que han surgido a través de internet y ha destacado que estos ataques tratan «de desestabilizar» a la Unión Europea. Ha indicado los hackeos que sucedieron durante los inicios de la crisis catalana, a partir del 1 de octubre, que provocaron una «intoxicación digital» que pone «en peligro» los derechos y libertades fundamentales de la UE.
Marín ha acudido al seminario sobre los medios de comunicación de la sociedad civil organizado por el Consejo Económico y Social Europeo, al que tenía previsto acudir también el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo.
Las instituciones nacionales y europeas tratan de luchar contra esta injerencia. Por eso, este mismo miércoles la vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, se dirigió a la Alta Representante Federica Mogherini para pedirle que utilice “todas las capacidades e instrumentos disponibles para evitar la injerencia rusa en las próximas elecciones autonómicas en Cataluña”.
Del mismo modo, el secretario de Estado ha asegurado: «Estamos viviendo una nueva forma de guerra sucia que quieren perturbarnos con la comunicación social y que tiene consecuencias imprevisibles».
Ha señalado que uno de los «mayores enemigos» es el anonimato en internet porque crean contenido falso y «desprestigian» a los medios de comunicación «solventes» y la personas físicas a través de «insultos, intimidaciones o noticias falsas».
A pesar de los problemas de «desinformación e informaciones falsas», Marín ha alabado el nuevo papel que ha tomado el periodismo con el avance de las tecnologías ya que han hecho la información «más plural, más abierta y más accesible».
Asimismo, ha afirmado que el periodismo y la educación deben estar «estrechamente unidos» para hacer una «influencia sana» en la sociedad, bajo los valores de la «información, formación y entretenimiento» ya que, en ocasiones, impera el «entretenimiento poco constructivo».
Por su parte, el concejal de Ahora Madrid Jorge García Castaño ha asegurado que Madrid es un referente en la movilización ciudadana, que tuvo sus orígenes en internet, y que gracias a las nuevas tecnologías sus políticas municipales son «más abiertas y más plurales».
Lo último en Cataluña
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
Últimas noticias
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12