Edmundo González anuncia que el 10 de enero estará en Venezuela «para tomar posesión como presidente»
Edmundo González, el líder opositor venezolano, se ha proclamado de nuevo este viernes presidente electo de su país. Pero hoy ha ido más allá al hacer un anuncio inesperado: «Yo voy el viernes 10 de enero a Venezuela a tomar posesión de mi cargo como presidente electo de Venezuela», ha anunciado en el foro español de debate político La Toja-Vínculo Atlántico, celebrado en la localidad de O Grove (Pontevedra). Hay que recordar el que el 10 de enero de 2025 es la fecha prevista para la toma de posesión del presidente del Gobierno de Venezuela.
«Mi salida del país es solo temporal, pero no por ello dejé de verme obligado a alejarme de Venezuela a causa de presiones innumerables y amenazas extremas que tocaban incluso a lo más cercano de mi vida familiar. Soy uno más de esta migración forzado a dejar nuestra tierra», ha añadido Edmundo González en la rueda de prensa posterior en el acto de La Toja.
Churchill dijo que «uno puede reconocer a un hombre como emperador o como tendero. El reconocimiento no tiene sentido sin una fórmula definitoria». Precisamente, ésa es la cuestión en el caso venezolano: la fórmula definitoria parece clara si nos ajustamos a los hechos: Edmundo González debería tomar posesión como presidente al ser el ganador de las elecciones.
Edmundo González, ganador en las actas
Así lo atestiguan las actas electorales en poder de la oposición, algunas de las cuales ha mostrado el Centro Carter para Latinoamérica y el Caribe. Su asesora Jennie Lincoln ha mostrado las actas electorales que demostrarían la victoria del candidato opositor, Edmundo González, en las elecciones de Venezuela.
«Acabo de recibir los originales (…) y me gustaría compartirlos con ustedes después de la sesión para que puedan ver que son actas originales de Venezuela, que tienen un código QR muy importante y que permitió a los testigos, a los observadores electorales, de miles y miles de centros de votación recopilar la información de manera sistemática a partir de, nuevamente, datos originales que fueron producidos por el CNE (Centro Nacional Electoral). Éste es el punto clave de esta elección», expresó esta semana.
Por eso, el líder opositor venezolano Edmundo González se proclama presidente electo de su país, porque cree que lo avalan las urnas y buena parte de la comunidad internacional. Este viernes ha pedido ayuda a España para que se haga valer su elección y se respete la soberanía popular.
González hizo la petición después de que el Centro Carter, organización estadounidense observadora electoral en las elecciones presidenciales del 28 de julio, mostrara el miércoles actas de votación «originales» que apuntan a su triunfo electoral.
El opositor intervino en el foro español de debate político La Toja-Vínculo Atlántico, celebrado en la localidad de O Grove (noroeste) con la presencia del líder conservador español Alberto Núñez Feijóo y el presidente regional de Galicia, Alfonso Rueda.
Junto al resto de los presentes, se solidarizaron con el político venezolano con un prolongado aplauso y saludos cariñosos al término del discurso.
Tras agradecer a España que le haya acogido junto a otros muchos miles de venezolanos y recordar los lazos de todo tipo entre ambos países, repitió que su salida de Venezuela es «sólo temporal».
Pero explicó que se ha visto obligado por una persecución política con «presiones inenarrables y amenazas extremas» contra él y su familia, en el que, aseguró, que ha sido el capítulo más difícil y exigente de su vida.
Ahora, dijo, le toca expresarse sin ataduras y denunciar un «régimen» como el de Nicolás Maduro en Venezuela, que «intimida, obliga a la sociedad a mantener un forzado silencio y mantiene un toque de queda comunicacional» que se amortigua algo gracias al periodismo digital y las redes sociales.
González describió la situación de su país: «De un lado está la democracia y la justicia; del otro, el autoritarismo y el atropello. Pero no hay dos Venezuelas. Hay una sola, la democrática, avalada por millones de votos obtenidos el 28 de julio pasado y que justamente ha demostrado, tras esa ejemplar jornada cívica, lo arraigada que está la cultura democrática en el alma del venezolano».
Lo último en España
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
Inglaterra desvela la jugarreta que le hicieron a Cata Coll en los penaltis y la portera lo niega
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»