Echenique: «El PSOE se vende a un precio bajito para que Rajoy no convoque elecciones en mayo»
Rajoy gobernará pero convocará elecciones a partir de mayo si le hacen la vida imposible
Echenique: “El PSOE se preocupa más por unas nuevas elecciones que por la gente”
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado este miércoles al PSOE de «venderse a un precio muy bajito» al Gobierno liderado por Mariano Rajoy para «facilitarle la gobernabilidad».
«Lo que está haciendo el PSOE es venderse a un precio muy bajito porque temen que Mariano Rajoy pueda convocar elecciones en mayo», ha asegurado Echenique en una entrevista concedida a TVE.
De esta forma, el dirigente podemita estaría haciendo referencia a la intención del actual presidente del Gobierno de convocar nuevos comicios el año que viene en caso de que el PP no logre sacar adelante en el Congreso ningún proyecto de ley o convalidación de decretos.
«Habrá elecciones a partir de mayo si nos hacen la vida imposible», aseguraron a OKDIARIO fuentes cercanas a Rajoy hace unas semanas.
Y es que para Echenique, la formación socialista estaría «dándole gobernabilidad, apoyo y tiempo» al Jefe del Gobierno «para que haga el programa del PP».
«No me parece que el PSOE esté cogiendo aire. Mi opinión es que está haciendo lo contrario que dijo que iba a hacer después de investir a Rajoy. Dijo que iba a hacer una oposición muy dura en el Parlamento y está dándole gobernabilidad, apoyo y tiempo para que haga el programa del PP», ha sostenido.
«Están descafeinando propuestas»
Pero el dirigente del partido morado no se ha quedado ahí, señalando que la formación socialista esta «descafeinando» propuestas de Podemos para dar «aire» al Ejecutivo de Rajoy.
En este sentido, el mandatario podemita ha aludido a la subida de un 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que acordó el Gobierno con el PSOE.
Y es que el Congreso ya aprobó en el Pleno del pasado 22 de noviembre tramitar una ley que aumentara de forma escalonada el SMI, medida que salió adelante gracias al apoyo de las fuerzas de izquierda, los independentistas y la abstención de Ciudadanos.
Esta proposición de Ley fue elaborada por En Comú Podem, marca blanca de Podemos en Cataluña, y en ella se concretaba una subida hasta los 800 euros mensuales en 2018 y 950 euros en 2020.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa