Echenique insiste en que España pague lo que «haga falta» para comprar las fragatas a Navantia
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha sostenido hoy en Ávila que «no se puede someter» a los trabajadores de la bahía de Cádiz a un «chantaje imposible», respecto a hacerles elegir entre «cumplir con los derechos humanos y comer» y ha insistido en que España debería comprar las fragatas de Navantia.
Echenique ha hecho esta reflexión a los medios de comunicación antes de pronunciar una conferencia en la «Escuela de Otoño», organizada por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el diario «La Razón» bajo el título «La vigencia de la Constitución y oportunidad de reforma».
Al ser preguntado por el hecho de que España continúe vendiendo armas a Arabia Saudí, el secretario de Organización de Podemos ha afirmado que «se puede a la vez respetar los derechos humanos y dejar de vender bombas a una teocracia asesina y garantizar los empleos en la bahía de Cádiz y de los astilleros en este país».
«La financiación que haga falta»
«Somos la cuarta economía de la Zona Euro y lo que debería hacer el Gobierno es poner la financiación que haga falta para que haya empleos de calidad, para que haya carga de trabajo a los astilleros en España y para no someter a los trabajadores de Cádiz a un chantaje imposible», ha argumentado Pablo Echenique.
De esta manera se ha referido a un «dilema moral imposible», en referencia a elegir entre «cumplir los derechos humanos o comer».
Desde su punto de vista, un Gobierno «no puede hacer ese planteamiento a los trabajadores», ya que a su juicio «se pueden hacer las dos cosas: dejar de vender armas a Arabia Saudí y garantizar los empleos en la Bahía de Cádiz».
Ferrol
Además, el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez (FeC), ha insistido en que su gobierno defiende el «respeto de los derechos humanos, en contra de la violación de los mismos en cualquier régimen dictatorial». «Pero somos el Ayuntamiento de Ferrol, no la ONU», ha añadido.
Por ello, se ha mostrado a favor de «mantener el posicionamiento» de «siempre» en este asunto: «estar al lado del comité de empresa de Navantia, defendiendo los puestos de trabajo y reclamando carga de trabajo para los astilleros de nuestra ría», ha dicho.
Al respecto, ha apuntado a «las expectativas creadas» y ha lamentado «la baja actividad durante un periodo de 15 años, por falta de impulso y negociación, por causa de un desmantelamiento intencionado».
«Estimamos que es el momento de darle la vuelta y ahí siempre estaremos al lado de los trabajadores», ha dicho, en alusión a la construcción y venta por parte de la empresa naval pública Navantia de cinco corbetas para la Armada de Arabia Saudí, cuya construcción está prevista hacer en los astilleros de la Bahía de Cádiz, aunque algunas de sus partes y equipamientos serán elaborados en los centros de trabajo de la ría de Ferrol.
Temas:
- Navantia
- Pablo Echenique
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
Últimas noticias
-
El estremecedor vídeo de ultras de Independiente humillando a hinchas chilenos exigiéndoles «pedir perdón
-
Noche de conjura en el Atlético: «Van a llegar cosas muy importantes esta temporada»
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU