Duran Lleida cree que no habrá referéndum y se convocarán elecciones que ganará ERC
Lluís Llach amenaza con sancionar a los funcionarios que incumplan sus leyes independentistas
Duran ve a JxSí preparándose para decidir quién es el responsable de que no haya referéndum
El ex líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, ha asegurado este miércoles que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no le parece «un gran presidente» y que pasará a la historia por llevar a Cataluña hasta un momento que será analizado históricamente, en alusión al proceso independentista.
En su opinión finalmente no habrá referéndum en Cataluña y se convocarán unas elecciones que ganará ERC, que acabará gobernando con los ‘comunes’.
En una entrevista en RNE, también ha apuntado que el ex presidente de la Generalita, Artur Mas, pasará a la historia como el que impulsó el proceso independentista, y que en función de cómo acabe podrá terminar la frase.
Pese a constatar que fue un colaborador de Mas, ha recordado que se distanció pública y privadamente de él a partir de 2012 al considerar que la extinta CiU se estaba equivocando «al seguir la senda de ERC».
Al preguntársele por el ex presidente catalán Jordi Pujol, Duran sí considera que fue «un gran presidente con un final que tendrá muchas sombras», pero ha defendido la labor que llevó a cabo para Cataluña y al frente de CiU.
Sobre la reforma del reglamento del Parlament impulsada por JxSí y la CUP para aprobar las leyes de desconexión, cree que es «inadmisible», y también ha criticado que se hable de la posibilidad de hacer una declaración unilateral de independencia.
«¿De qué sirve? ¿Quién te reconoce? No hay capacidad de ser reconocido por nadie que valga la pena», ha destacado Duran, tras insistir en su vaticinio de que el referéndum se convocará, no se celebrará y se repetirán unas elecciones al Parlament que ganará ERC, que gobernará con los ‘comuns’.
«El ‘referéndum sí o sí’ no es diálogo»
En su opinión, no cree que se llegue al extremo de que los Mossos o fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado deban retirar las urnas porque no cree que el referéndum se celebre y porque duda de que, después de la experiencia del 9N, haya empresas dispuestas a colaborar y facilitar el material necesario para llevarlo a cabo.
También ha insistido en recetar diálogo dentro del marco de la Constitución para encontrar una solución, dejando claro que partir de la premisa ‘referéndum sí o sí’ «no es diálogo», y cree que lo lógico es que el Gobierno central debe ser el que lo ofrezca al ser el actor más fuerte.
Para Duran, pese al final de Unió, en Cataluña existe un espacio político de centro moderado, catalanista y no independentista no cubierto «que es perfectamente reconstruible», y que considera que es el que representaba CiU.
Además, no comparte que los democristianos deberían haber roto antes con CDC, pese a que entiende la reflexión, y cree que su gestión al frente de Unió tuvo «cosas positivas y negativas».
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso ésta de Mercadona: cuesta sólo 2,50 euros
-
Comunicado de la OCU sobre la crema Nivea de lata: esto es lo que ha dicho
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años