La duquesa de Alba transfirió 450.000 euros para David Marjaliza desde una cuenta en Suiza
Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, XVIII duquesa de Alba y 14 veces Grande de España, tenía una cuenta abierta en el banco Lombard Odier de Ginebra, desde la que se transfirieron 450.000 euros a la empresa vinculada al cabecilla de la trama Púnica, David Marjaliza, guardaba en la entidad suiza UBS.
Así consta en el sumario del ‘caso Púnica’, que recoge un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se identifican a las personas que han intervenido en «compensaciones» efectuadas a las cuentas del país helvético que están siendo investigadas en la Audiencia Nacional.
La aristócrata abrió el 12 de diciembre de 2001 la cuenta, número 35123, en el Lombard Odier, en la que figuraba como apoderado su hijo Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo y en la que atribuyó a la «fortuna familiar» el origen de su capital, que entonces ascendía a 3,3 millones de francos suizos.
«El origen declarado de los fondos de la mencionada cuenta que consta en el expediente contenido en la documentación del procedimiento suizo fue ‘Apertura de la relación –años 1970 (Fernando Oltramare). Fortuna familar. Proveniencia de los fondos: transferencias, entre otras, de la Banca Rothschild y Pierson, Países Bajos».
En el campo patrimonio, reseñaba que pertenecía a una familia «aristocrática, propietaria de terrenos, mansiones, caballos…». «En nombre de esta persona se ingresaron o transfirieron 450.000 euros a la entidad de UBS», a la sociedad Droz and Co., de la que era beneficiario David Marjaliza, socio del secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados.
La aristócrata, fallecida en noviembre de 2014, transmitió al banco que «jamás» viaja a Ginebra, por lo que puso a su hijo como persona de contacto. Además, firmó un documento en el que autorizaba a Yolanda Márquez a gestionar su dinero y trasladar fondos al Barclays Bank de Londres.
Un empresario de la ‘Emperador’
Entre los titulares de cuentas utilizadas por la red, se encuentra la princesa Inés de Borbón, prima del Rey Juan Carlos y que declaró como investigada por un posible blanqueo de capitales cometido a raíz de tres movimientos por valor de 69.000 euros que registró su cuenta suiza entre 2008 y 2011. «Si me pregunta por el blanqueo, no tengo ni torta idea», dijo, para indicar que desconocía dichas operaciones.
Además, aparecen movimientos desde la cuenta en el HSBC abierta por la sociedad costarricense Cielo Azul Group, cuyos beneficiarios son Mesod Muyal Pinto, que se dedicó a «la intermediación en el mercado de diamantes en Barcelona» y, anteriormente, al negocio bancario en Israel y Europa.
La Guardia Civil explica que está en busca y captura por un delito de blanqueo de capitales al estar relacionado con la denominada ‘trama hebrea’ de la ‘operación Emperador’, dedicada a ‘lavar’ los fondos de personas que guardaban su riqueza en paraísos fiscales.
Lo último en España
-
Los incendios de Galicia y de Castilla y León pierden fuerza tras semanas de devastación
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Suspendido el AVE Madrid-Andalucía por un incendio en un vagón en Argamasilla de Calatrava
-
Incendios | Tellado revela que las autonomías del PP movilizaron 23.718 operarios frente a 11.853 del Estado
-
La familia unida de Sánchez jamás será vencida: al completo en La Mareta y a costa del contribuyente
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora es el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket