Domènech será el candidato de los ‘comunes’ para el 21D
CatComú ha apostado por presentarse a las elecciones del 21-D en una candidatura conjunta con Podem, que se llame EnComúPodem-CatComú, y con el coordinador general de la formación, Xavier Domènech, de cabeza de lista, ha anunciado su portavoz, Elisenda Alamany, este domingo en rueda de prensa.
En un ‘tuit’, tras conocerse la noticia, Domènech ha afirmado que «Como pueblo nos une más de lo que nos separa. Nos merecemos otra realidad, construyámosla: libertades, amnistía y justicia social».
Com a poble ens uneix + del que ens separen els blocs. Ens mereixem una altra realitat, construïm-la: llibertats, amnistia i justícia social https://t.co/HquEq9cWTD
— Xavier Domènech (@XavierDomenechs) November 5, 2017
Ha defendido que Domènech «es la mejor persona que representa el espíritu de los ‘comuns» y del catalanismo, y que no son unas elecciones normales, por lo que cree que los partidos soberanistas deben presentarse por separado pero con puntos comunes, como la libertad de los consellers cesados y de los dirigentes de la ANC y Òmnium, así como la nulidad del artículo 155.
Ha destacado que plantean estas elecciones «para pasar página de los viejos bloques hacia los nuevos consensos» y situar encima de la mesa una agenda constituyente, que sirva como consenso del catalanismo político, ya que cree que está ampliamente compartida.
«Queremos construir puentes en el catalanismo político, es lo que ahora necesita el país», ha reivindicado Alamany.
Ha explicado que Domènech «hace un paso al frente» para ser cabeza de lista de esta candidatura y que valoran que lo haya aceptado, ya que considera que representa la transversalidad de los ‘comuns’.
Alamany ha definido a Domènech como la persona que «ejemplifica poder pasar página de los viejos bloques, de las hojas de ruta que han llevado a la frustración» en Catalunya, y ha expresado la necesidad de que haya nuevas caras para realizar el cambio político que buscan.
Alamany ha rechazado que CatComú forme parte de una lista unitaria entre todos los partidos soberanistas, como han defendido algunas formaciones, ya que cree que «despolitizaría de nuevo el conflicto» entre el independentismo y el Estado.
También ha descartado que las elecciones se conviertan en un plebiscito sobre la independencia de Catalunya: «Creemos que Catalunya ya ha estado sometida a demasiados plebiscitos últimamente. Es hora de pasar página de esos plebiscitos y de encontrar puntos en común desde la diversidad».
Asimismo, ha asegurado que de momento Catalunya en Comú no está valorando ningún pacto postelectoral, pero que buscarán puntos en común con otras fuerzas políticas.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA