Domènech: «La sensibilidad de Podemos» sigue en los ‘comuns’ pese a la ruptura del partido de Iglesias
El diputado de EnComúPodem en el Congreso, Xavier Domènech, ha manifestado este jueves que siguen adelante en la construcción del nuevo partido de los ‘comuns’ pese a la decisión del secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, de retirar su candidatura a la dirección de la formación.
En una entrevista en Cadena Ser, ha emplazado a Fachin a reconsiderar una decisión que lamenta, pero ha dejado claro que el proyecto sigue adelante: «Tiramos adelante porque en realidad esta confluencia ya tiene todos los elementos de todas las sensibilidades políticas que se mueven en ella».
Lo ha dicho después de que la candidatura ‘Juntes Podem’ de la miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos y diputada de SíQueEsPot en el Parlament, Jèssica Albiach, anunciara que sí mantiene su candidatura a la dirección de los ‘comuns’, porque así, recuerda Domènech, se ven todas las sensibilidades representadas, incluida la de Podemos.
Además, el economista Vincenç Navarro, también miembro del Consejo Ciudadano estatal de Podemos y del ‘Gobierno en la sombra’ conformado por Pablo Iglesias, se ha integrado en la lista del propio Domènech.
«Se presentan varias candidaturas, algunas de gente independiente, algunas de gente que viene de distintas sensibilidades políticas y algunas que vienen de Podemos y, además, son plurales. Por tanto, entiendo que Podemos como tal o lo que representa Podemos efectivamente está participando de esta construcción y de esta aventuran para transformar Cataluña», ha dicho Domènech más tarde en los pasillos del Congreso.
El portavoz de En Comú Podem en el Congreso ha defendido que la asamblea del próximo 8 de abril comenzará «una aventura maravillosa», como es «la construcción de un nuevo espacio político en Cataluña» para lograr «revertir todas las políticas que estamos viviendo».
En cualquier caso, ha reiterado que espera que Fachin pueda reconsiderar su decisión, ya que ya tenían un «acuerdo cerrado» la semana pasada», que era «un buen acuerdo» y que firmaron todas las partes.
«Lo importante es la construcción de un espacio en Catalunya que sea un instrumento para construir hegemonías y respuestas alternativas», ha sostenido Domènech.
En su opinión, la dirección de Podem ha tenido un debate de fondo sobre si querían participar o no en la confluencia, y ha manifestado su sorpresa por su negativa a hacerlo después de haber cerrado la semana pasada un acuerdo para la integración de Podem en el nuevo partido.
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Miles de policías denuncian ante Trabajo que sus dietas están congeladas desde hace 20 años
-
Un inmigrante magrebí entra a robar a una finca de Málaga y deja en coma al dueño al agredirle con un pico
-
Ni Nike ni Columbia: las zapatillas Adidas más cómodas para hacer senderismo ahora tiradas de precio
-
Gaspart saca pecho recordando a Maradona para atacar a Laporta por su fracaso con Nico Williams
-
El mejor chollazo del Prime Day en freidoras de aire es este modelo de Moulinex rebajado un 21%