Domènech: «La sensibilidad de Podemos» sigue en los ‘comuns’ pese a la ruptura del partido de Iglesias
El diputado de EnComúPodem en el Congreso, Xavier Domènech, ha manifestado este jueves que siguen adelante en la construcción del nuevo partido de los ‘comuns’ pese a la decisión del secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, de retirar su candidatura a la dirección de la formación.
En una entrevista en Cadena Ser, ha emplazado a Fachin a reconsiderar una decisión que lamenta, pero ha dejado claro que el proyecto sigue adelante: «Tiramos adelante porque en realidad esta confluencia ya tiene todos los elementos de todas las sensibilidades políticas que se mueven en ella».
Lo ha dicho después de que la candidatura ‘Juntes Podem’ de la miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos y diputada de SíQueEsPot en el Parlament, Jèssica Albiach, anunciara que sí mantiene su candidatura a la dirección de los ‘comuns’, porque así, recuerda Domènech, se ven todas las sensibilidades representadas, incluida la de Podemos.
Además, el economista Vincenç Navarro, también miembro del Consejo Ciudadano estatal de Podemos y del ‘Gobierno en la sombra’ conformado por Pablo Iglesias, se ha integrado en la lista del propio Domènech.
«Se presentan varias candidaturas, algunas de gente independiente, algunas de gente que viene de distintas sensibilidades políticas y algunas que vienen de Podemos y, además, son plurales. Por tanto, entiendo que Podemos como tal o lo que representa Podemos efectivamente está participando de esta construcción y de esta aventuran para transformar Cataluña», ha dicho Domènech más tarde en los pasillos del Congreso.
El portavoz de En Comú Podem en el Congreso ha defendido que la asamblea del próximo 8 de abril comenzará «una aventura maravillosa», como es «la construcción de un nuevo espacio político en Cataluña» para lograr «revertir todas las políticas que estamos viviendo».
En cualquier caso, ha reiterado que espera que Fachin pueda reconsiderar su decisión, ya que ya tenían un «acuerdo cerrado» la semana pasada», que era «un buen acuerdo» y que firmaron todas las partes.
«Lo importante es la construcción de un espacio en Catalunya que sea un instrumento para construir hegemonías y respuestas alternativas», ha sostenido Domènech.
En su opinión, la dirección de Podem ha tenido un debate de fondo sobre si querían participar o no en la confluencia, y ha manifestado su sorpresa por su negativa a hacerlo después de haber cerrado la semana pasada un acuerdo para la integración de Podem en el nuevo partido.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga