Dolors Montserrat: «En la agenda del Gobierno no está reformar el copago farmacéutico»
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha matizado en la mañana del martes las declaraciones que realizó un día antes en las que insinuaba la subida del copago farmacéutico a los jubilados cuya renta esté en el tramo comprendido entre los 18.000 y los 100.000 euros. «En la agenda del Gobierno no está reformar el copago farmacéutico», así de contundente se mostró la ministra en una entrevista concedida a TVE.
Montserrat aseguró estar dispuesta a estudiar este tramo aunque esto no significa que se vaya a modificar. En este sentido confirmó que se va a llevar a cabo un estudio específico sobre este asunto y «una vez esté hecho el informe lo pondremos en conocimiento del resto de partidos y se tomará una decisión».
La ministra se ha visto obligada a matizar sus palabras tras las críticas y la alarma en la opinión pública desatada tras sus declaraciones el pasado lunes: «El copago farmacéutico en España siempre ha existido y lo único que va a hacer el Gobierno es ajustarlo realmente a la economía de cada una de las personas y por tanto, las personas más vulnerables como pueden ser los parados de larga duración que no paguen copado farmacéutico».
Horas después de pronunciar estas palabras, la responsable de la cartera de Sanidad se vio obligada a publicar en su cuenta de Twitter un desmentido: “No es cierto que se vaya a subir el copago farmacéutico a los pensionistas con ingresos de más de 18.000 euros”.
No es cierto que se vaya a subir el copago farmacéutico a los pensionistas con ingresos de más de 18.000€.
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) January 9, 2017
Según el modelo actual, en la franja de cero a 18.000 euros se paga el 10 por ciento del precio de los medicamentos que le receten con un tope de 8 euros al mes; en la comprendida entre los 18.000 y los 100.000 es un 10 por ciento con un máximo de 18 euros; y, finalmente, en el rango superior a 100.000 euros es un 60 por ciento con un máximo de 60 euros.
Sin embargo, Montserrat quiso lanzar este lunes un mensaje de tranquilidad porque «con los pensionistas no se juega», declaró. Así señaló que: «Tras el estudio veremos si se queda igual, si se sube a las rentas más altas… Esto no significa que se suba a todos, igual se baja a las rentas más bajas… hay que esperar al estudio».
Temas:
- Dolors Montserrat
Lo último en España
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
Últimas noticias
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»