Dolors Montserrat: «En la agenda del Gobierno no está reformar el copago farmacéutico»
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha matizado en la mañana del martes las declaraciones que realizó un día antes en las que insinuaba la subida del copago farmacéutico a los jubilados cuya renta esté en el tramo comprendido entre los 18.000 y los 100.000 euros. «En la agenda del Gobierno no está reformar el copago farmacéutico», así de contundente se mostró la ministra en una entrevista concedida a TVE.
Montserrat aseguró estar dispuesta a estudiar este tramo aunque esto no significa que se vaya a modificar. En este sentido confirmó que se va a llevar a cabo un estudio específico sobre este asunto y «una vez esté hecho el informe lo pondremos en conocimiento del resto de partidos y se tomará una decisión».
La ministra se ha visto obligada a matizar sus palabras tras las críticas y la alarma en la opinión pública desatada tras sus declaraciones el pasado lunes: «El copago farmacéutico en España siempre ha existido y lo único que va a hacer el Gobierno es ajustarlo realmente a la economía de cada una de las personas y por tanto, las personas más vulnerables como pueden ser los parados de larga duración que no paguen copado farmacéutico».
Horas después de pronunciar estas palabras, la responsable de la cartera de Sanidad se vio obligada a publicar en su cuenta de Twitter un desmentido: “No es cierto que se vaya a subir el copago farmacéutico a los pensionistas con ingresos de más de 18.000 euros”.
No es cierto que se vaya a subir el copago farmacéutico a los pensionistas con ingresos de más de 18.000€.
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) January 9, 2017
Según el modelo actual, en la franja de cero a 18.000 euros se paga el 10 por ciento del precio de los medicamentos que le receten con un tope de 8 euros al mes; en la comprendida entre los 18.000 y los 100.000 es un 10 por ciento con un máximo de 18 euros; y, finalmente, en el rango superior a 100.000 euros es un 60 por ciento con un máximo de 60 euros.
Sin embargo, Montserrat quiso lanzar este lunes un mensaje de tranquilidad porque «con los pensionistas no se juega», declaró. Así señaló que: «Tras el estudio veremos si se queda igual, si se sube a las rentas más altas… Esto no significa que se suba a todos, igual se baja a las rentas más bajas… hay que esperar al estudio».
Temas:
- Dolors Montserrat
Lo último en España
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
Últimas noticias
Barcelona – Como en vivo online | Sigue el directo y resultado del Trofeo Joan Gamper hoy
El Barcelona presenta a Ter Stegen y a Joan García ¡con el mismo dorsal! en el Trofeo Joan Gamper
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
Atacan con «bombas y petardos» la ciudad deportiva del Palmeiras cuando los jugadores estaban concentrados