La ministra Delgado presentó su dimisión a Sánchez tras el escándalo por las grabaciones de Villarejo
El presidente explicó a la ministra Dolores Delgado que tres dimisiones en menos de tres meses provocaría una caída del Gobierno
Los jueces del Supremo que fueron a Colombia avisan a Delgado que se querellarán si no se retracta
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, llamó por teléfono al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras hacerse públicas unas conversaciones que ésta mantuvo en 2009 con el ex comisario jubilado José Manuel Villarejo.
En aquel momento -era un martes 25 de septiembre- el jefe del Ejecutivo se encontraba de viaje oficial en EEUU. Concretamente en la misión española ante la ONU, donde asistió a la apertura de un nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Fuentes internas del Ministerio de Justicia cuentan a OKDIARIO que la ministra llamó por teléfono a Pedro Sánchez para presentarle su dimisión al frente de la cartera. El presidente rechazó de inmediato la renuncia. Le explicó que “el Ejecutivo no podía permitirse la dimisión de tres ministros en tres meses”, según apuntan fuentes conocedoras de esta conversación.
Hay que recordar que en 100 días de Gobierno han dimitido dos ministros. Primero fue el caso de Màxim Huerta, ex ministro de Cultura y Deporte, por el escándalo causado tras haber defraudado más de 200.000 euros a Hacienda, convirtiéndose de esta manera en el ministro más breve de la democracia, con sólo seis días al frente del ministerio. Después presentó su dimisión la ex ministra de Sanidad, Carmen Montón, por irregularidades y plagio en el master que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos en 2011.
Sánchez explicó a Delgado que “el Ejecutivo no podía permitirse la dimisión de tres ministros en tres meses”
Las mismas fuentes aclaran a OKDIARIO que Sánchez razonó en esa llamada telefónica que una tercera dimisión, en tres meses, conllevaría a «una caída del Gobierno». Manifestó que se vería obligado a convocar elecciones y, después de las últimas polémicas en las que se ha visto envuelto el Ejecutivo, supondría un riesgo para la continuidad del partido al frente del Gobierno.
Este fue el motivo, según explican a OKDIARIO, por el que Pedro Sánchez decidió apoyar públicamente a la ministra de Justicia. El presidente expresó ante los medios de comunicación que «no nos va a marcar la agenda un corrupto», en referencia implícita a Villarejo.
La ministra aseguró, días después de publicarse las grabaciones, que «no iba dimitir; ni aceptaría chantaje de nadie”. Y además añadía que contaba con el apoyo y la confianza de Sánchez.
Sin embargo la realidad era distinta. Las fuentes consultadas por OKDIARIO aseguran que si no se hubiesen dado los precedentes de Màxim Huerta y Carmen Montón, el presidente le hubiese obligado a dimitir.
Lo último en España
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez