La ministra Delgado presentó su dimisión a Sánchez tras el escándalo por las grabaciones de Villarejo
El presidente explicó a la ministra Dolores Delgado que tres dimisiones en menos de tres meses provocaría una caída del Gobierno
Los jueces del Supremo que fueron a Colombia avisan a Delgado que se querellarán si no se retracta
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, llamó por teléfono al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras hacerse públicas unas conversaciones que ésta mantuvo en 2009 con el ex comisario jubilado José Manuel Villarejo.
En aquel momento -era un martes 25 de septiembre- el jefe del Ejecutivo se encontraba de viaje oficial en EEUU. Concretamente en la misión española ante la ONU, donde asistió a la apertura de un nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Fuentes internas del Ministerio de Justicia cuentan a OKDIARIO que la ministra llamó por teléfono a Pedro Sánchez para presentarle su dimisión al frente de la cartera. El presidente rechazó de inmediato la renuncia. Le explicó que “el Ejecutivo no podía permitirse la dimisión de tres ministros en tres meses”, según apuntan fuentes conocedoras de esta conversación.
Hay que recordar que en 100 días de Gobierno han dimitido dos ministros. Primero fue el caso de Màxim Huerta, ex ministro de Cultura y Deporte, por el escándalo causado tras haber defraudado más de 200.000 euros a Hacienda, convirtiéndose de esta manera en el ministro más breve de la democracia, con sólo seis días al frente del ministerio. Después presentó su dimisión la ex ministra de Sanidad, Carmen Montón, por irregularidades y plagio en el master que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos en 2011.
Sánchez explicó a Delgado que “el Ejecutivo no podía permitirse la dimisión de tres ministros en tres meses”
Las mismas fuentes aclaran a OKDIARIO que Sánchez razonó en esa llamada telefónica que una tercera dimisión, en tres meses, conllevaría a «una caída del Gobierno». Manifestó que se vería obligado a convocar elecciones y, después de las últimas polémicas en las que se ha visto envuelto el Ejecutivo, supondría un riesgo para la continuidad del partido al frente del Gobierno.
Este fue el motivo, según explican a OKDIARIO, por el que Pedro Sánchez decidió apoyar públicamente a la ministra de Justicia. El presidente expresó ante los medios de comunicación que «no nos va a marcar la agenda un corrupto», en referencia implícita a Villarejo.
La ministra aseguró, días después de publicarse las grabaciones, que «no iba dimitir; ni aceptaría chantaje de nadie”. Y además añadía que contaba con el apoyo y la confianza de Sánchez.
Sin embargo la realidad era distinta. Las fuentes consultadas por OKDIARIO aseguran que si no se hubiesen dado los precedentes de Màxim Huerta y Carmen Montón, el presidente le hubiese obligado a dimitir.
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta