Un documento roto incautado a Salvadó sitúa a Artadi y la ANC a cargo de medidas urgentes tras el 1-O
Un documento encontrado "roto" en el despacho de la secretaria del ex responsable de Hacienda de la Generalitat de Cataluña Lluís Salvadó sitúa a la ex consejera y actual número dos en la candidatura de Junts per Catalunya a la Alcaldía de Barcelona, Elsa Artadi, como responsable del desarrollo de determinadas medidas urgentes a implementar en la consecución de un Estado catalán independiente tras el 1-O.
En el mismo documento se situaba a la Asamblea Nacional Catalana (ANC) como responsable de las movilizaciones dirigidas al mismo objetivo desde la noche de ese 1 de octubre de 2017.
La existencia de este documento ha sido detallada este lunes en el juicio de ‘procés’ del Tribunal Supremo por el teniente de la Guardia Civil responsable del citado registro, realizado el 20 de septiembre del mismo año en el despacho de Salvadó en Hacienda, situado en la Gran Vía de la Corts en Barcelona.
El documento en cuestión, hallado en pedazos en las dependencias de las secretaria de Salvadó, trataba de la implementación de un total de 41 normas que habría que aprobar de forma urgente tras la celebración del referéndum de independencia, para lo que se establecían cuatro fases diferentes y se señalaba a los responsables de cada una de ellas.
A falta de un análisis pormenorizado que se realizó posteriormente, para este testigo «lo más importante» del documento era que aparecían las personas que debían desarrollar cada una de estas fases. Para las medidas referidas a estructuras de Estado – como era el traspaso de funcionarios de la Administración central a los departamentos de una futura república independiente- se señala como responsables al propio Salvadó y a Artadi.
En cuanto a la ANC, se la vincula en este documento como responsable de actividades en la noche del 1 de Octubre, mientras que en otro documento sobre estas 41 medidas encontrado a Salvadó se situaba a esta organización como responsable del mantenimiento de la movilización social, ha explicado el agente.
Lo último en España
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Feijóo tiene sobre la mesa 3 propuestas de juristas para forzar a Sánchez a presentar Presupuestos
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias