El documental de Minuesa sobre el Valle de los Caídos triunfa en Navalagamella pese a las amenazas del Gobierno
La proyección contó con una asistencia que superó todas las expectativas
El periodista de OKDIARIO y documentalista Cake Minuesa ha logrado un notable éxito de asistencia en la presentación de su documental 2019 La Profanación sobre el Valle de los Caídos, celebrada ayer en la localidad madrileña de Navalagamella. El evento tuvo lugar a pesar de una amenaza oficial del secretario de Estado de memoria democrática, Fernando Martínez López, advirtiendo al alcalde Andrés Samperio (PP) de posibles infracciones «muy graves» a la Ley de Memoria Democrática si permitía la proyección.
El escrito advertía explícitamente al regidor de que este acto podría «corresponderse con actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, y supongan exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la guerra o de la dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial».
El documental aborda la compleja historia del Valle de los Caídos desde una perspectiva que, según su director, «busca equilibrar el relato oficial». La obra incluye testimonios de historiadores, familiares de personas enterradas en el monumento y trabajadores que participaron en su construcción, ofreciendo una visión alternativa a la narrativa predominante sobre Cuelgamuros.
Además, la comunicación recordaba al alcalde que dicha ley establece que las administraciones públicas deben desarrollar medidas destinadas a evitar que las violaciones de derechos humanos ocurridas durante el golpe de estado, la guerra y la dictadura, puedan volver a repetirse. El secretario de estado reconocía en la misiva que actuaba en respuesta a una denuncia presentada por vecinos de la localidad.
A pesar de esta advertencia oficial, el Ayuntamiento de Navalagamella decidió mantener la autorización para el acto, defendiendo «la libertad de expresión y el debate plural sobre nuestra historia». La proyección, que se llevó a cabo en el Centro Cultural de Navalagamella, contó con una asistencia que superó todas las expectativas, llenando por completo el aforo disponible.
Lo último en España
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
Mañueco carga contra Vox por los aranceles de EEUU: «Jalearon las políticas de Trump»
-
Armengol acepta cambiar el Pleno para que no coincida con el Congreso del PP europeo
Últimas noticias
-
El alcalde de Vigo ataca a Louzán por el Mundial: «No me fío nada y tiene que decir ya que somos sede»
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Ana Katiria está viva y está aquí
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar