El doble zasca de Corral (PP) a Garzón e Iglesias en el aniversario de la II República
Este sábado, 14 de abril, dirigentes de partidos de izquierdas han publicado en sus redes sociales una fotografía conmemorando el aniversario de la proclamación de la II República. Tanto Alberto Garzón, de Izquierda Unida, como Pablo Iglesias, líder de Podemos, han compartido en sus cuentas sendos mensajes en conmemoración de la efeméride. Pero el concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid Pedro Corral les ha regalado una lección de historia.
El concejal popular ha dedicado su mensaje a recordar, o enseñar por primera vez, la historia detrás de la fotografía con la que, muchas personas, conmemoran hoy la proclamación de la II República .Tal y como explica Corral en su tuit, el militar que sostiene la bandera republicana ante una plaza abarrotada es el teniente Pedro Mohíno Díez que fue fusilado, 5 años después de tomarse la fotografía en cuestión, por las propias autoridades republicanas.
El militar que sostiene la tricolor en esa imagen, el teniente de Ingenieros Pedro Mohíno Díez, fue fusilado en agosto de 1936 en la Ciudad Universitaria de Madrid por sublevarse contra la República en Alcalá de Henares. https://t.co/IkKYS64XR5
— pedro corral (@corralcpedro) 14 de abril de 2018
Pero Corral les regala un apunte histórico sobre el futuro del militar que ilustra la imagen: «El militar que sostiene la tricolor en esa imagen, el teniente de Ingenieros Pedro Mohíno Díez, fue fusilado en agosto de 1936 en la Ciudad Universitaria de Madrid por sublevarse contra la República en Alcalá de Henares».
El Capitán Mohíno Díez fue fusilado por rebelión militar
El Capitán Pedro Mohíno Díez tenía 32 años cuando fue fusilado el 24 de agosto de 1936 en la explanada de la Escuela de Arquitectura de la Ciudad Universitaria. Había sido condenado a muerte el día anterior en un juicio sumarísimo junto con otros oficiales del Regimiento de Zapadores Minadores número 7, con base en Alcalá de Henares.
El día 20 de julio, Mohíno salió al frente de una compañía a tomar el Ayuntamiento de Alcalá, mientras otras tropas se hacían fuertes en la catedral. Al verse aislados y ante la llegada de una columna de milicias y fuerzas de seguridad al mando del coronel Puigdendolas, decidieron rendirse.
Mohíno dijo que se sublevó contra el gobierno del Frente Popular y no contra la República. Pero finalmente le aplicaron el artículo 237 del Código de Justicia Militar, delito de rebelión militar contra la constitución del Estado, las instituciones y el gobierno.
Lo último en España
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado