El discurso del Rey fue visto por 6,6 millones de españoles
6,6 millones de personas vieron el pasado jueves el discurso de Navidad del Rey, con una cuota de pantalla del 65,1% en el conjunto de las cadenas que lo emitieron, informa Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.
Cuatro y la pública vasca, la EiTB, fueron las únicas grandes que no lo ofrecieron. La más vista en ese momento fue La 1, con algo más de 2 millones de espectadores y un share del 20,1%, seguida por Telecinco y Antena 3.
La empresa medidora concreta que los nichos poblacionales que más atención prestaron fueron las mujeres y los mayores de 45 años, así como los habitantes de Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Aragón y Murcia.
En 2014, Felipe VI congregó a 8,2 millones de españoles, cifra sensiblemente superior que se achaca a que era su estreno y había gran interés por conocer sus palabras y la puesta en escena.
El de 2013, el último de su padre, Juan Carlos I, fue uno de los menos seguidos, con 6,5 millones de televidentes y una porción de audiencia del 60,4%. El récord lo estableció en 2000, superando los 9 millones y el 87%, respectivamente.
Lo último en España
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León