La discriminación del español en Cataluña aumenta el fracaso escolar
En Cataluña el fracaso escolar de los alumnos castellanohablantes es el doble que el de los catalanohablantes. Esta es una de las conclusiones del análisis de los datos de la última edición de PISA que ha llevado a cabo Convivencia Cívica Catalana (CCC). Además, consideran que el sistema de la inmersión lingüística afecta directamente a los malos resultados y a su bajo nivel de integración escolar en las escuelas catalanas.
Desde la misma entidad señalan que un 20,3% de los alumnos castellanohablantes no consiguieron superar el nivel mínimo de PISA 2015 en matemáticas, más del doble que el 10,1% de catalanohablantes en esa misma situación. Pero no ha sido la única materia, muestran desequilibrios en todas las demás y en ambos sexos: tanto en chicos como en chicas.
El estudio constata, además, que los estudiantes castellanohablantes en la comunidad liderada por Carles Puigdemont muestran un fracaso un 50% superior al de los castellanohablantes en Navarra, Aragón o Madrid, autonomías con similar nivel de desarrollo que la catalana donde tienen la posibilidad de estudiar en su lengua materna.
PISA 2015 también ha ofrecido información sobre el nivel de repetición de curso de los alumnos. Su análisis pone de relieve que en Cataluña hay casi 3 veces más castellanohablantes que catalanohablantes entre los repetidores de 1 curso (72% vs. 28%) y nueve veces más castellanohablantes que catalanohablantes entre los repetidores de 2 o más cursos (90% vs. 10%).
A la vista de estas cifras, CCC considera que «no es exagerado hablar de que en el sistema educativo catalán se está produciendo una auténtica ‘escabechina’ de los alumnos castellanohablantes», una actitud silenciada por el Gobierno catalán que se niega a publicar puntuaciones o ratios de fracaso de los alumnos castellanohablantes en las evaluaciones que efectúa.
PISA 2015 también permite constatar que Cataluña es la comunidad autónoma de España donde los alumnos castellanohablantes se sienten menos integrados en la escuela. Un 21.3% de estudiantes castellanohablantes en Cataluña reconocen en el cuestionario de PISA no sentirse integrados, un porcentaje que duplica al de los alumnos castellanohablantes en comunidades como Madrid (9.9%).
CCC considera que el sistema de la inmersión lingüística no es ajeno a los malos resultados de los alumnos castellanohablantes y a su bajo nivel de integración escolar en las escuelas catalanas. «En un sistema donde la única lengua vehicular admitida es el catalán, los alumnos catalanohablantes juegan con ventaja», señalan. Entienden que la enseñanza es en su propia lengua, en aquella que más dominan, «mientras los niños castellanohablantes deben sumar en el proceso de aprendizaje a la dificultad propia de las materias una dificultad lingüística añadida».
Los resultados de PISA demuestran que el actual sistema de la inmersión lingüística en Cataluña está creando una importante fractura y desigualdad educativa: «los que hablan una lengua oficial fracasan el doble que los que hablan la otra lengua oficial, perjudicando a aquellos que no tienen la posibilidad de aprender en su lengua propia», explican desde CCC.
Temas:
- Inmersión Lingüística
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses