Un diputado del PSC y dirigentes de ERC se enzarzan por las fosas de la Guerra Civil en Cataluña
El secretario segundo de la Mesa del Parlament, David Pérez (PSC), y varios dirigentes de ERC se han enzarzado e intercambiado reproches por la apertura de fosas de la Guerra Civil en Cataluña.
La polémica empezó el jueves por la noche cuando, en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, Pérez acusó a ERC de no querer abrir fosas «porque se demostraría una cosa, que estas fosas que hay en Cataluña sobre todo son de gente de España que vino a Cataluña a defender la democracia».
En un comentario en Twitter este viernes, el portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha pedido la dimisión de David Pérez «por miserable y mentiroso», mientras que el portavoz republicano en el Congreso, Joan Tardà, ha exigido una rectificación.
Por miserable y mentiroso #DavidPérezDimisión
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de mayo de 2017
En declaraciones a Rac1 recogidas por Europa Press, Tardà ha llamado a evitar «fracturas emocionales de este tipo, con argumentos que rallan el etnicismo», y ha defendido que la primera apertura de fosas y la Ley de fosas se hicieron con el tripartito en la Generalitat.
También en Twitter, el conseller de Justicia, el republicano Carles Mundó, ha lamentado el «mal gusto, mala fe y falta de respeto» de Pérez, y ha sentenciado que no cualquier declaración es admisible.
«Ha sido un error»
David Pérez ha reaccionado este viernes a la polémica con un apunte en su cuenta personal de Facebook, en el que detalla que sus declaraciones «respondían a afirmaciones hechas en el programa de radio en el que se atribuía a la Guerra Civil una condición de confrontación de España hacia Cataluña, hecho rigurosamente falso».
«Ha sido un error relacionar esta visión sesgada de la historia que algunos defienden con la recuperación de la memoria histórica», ha dicho Pérez en su apunte, en el que también ha destacado que en ningún caso ha querido poner en cuestión la labor de los colectivos de defensa de la memoria histórica.
Lo último en Cataluña
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff