Un diputado de Adelante Andalucía insinúa que la vacuna le sale gratis a los españoles
El diputado de Adelante Andalucía José Ignacio García ha asegurado este domingo que la vacuna que ha empezado a administrar la vacuna contra el coronavirus «NO se vende, la vacuna se distribuye», insinuando que el desarrollo y la distribución de la misma le sale gratis a los estados «porque cuando las cosas se han puesto realmente jodidas hemos visto que el libre mercado no funciona».
La vacuna que se ha empezado a administrar en los países de la Unión Europea, incluido España, para este diputado regional es un triunfo de lo público. Del buen hacer de las políticas de izquierdas. Sin embargo, a José Ignacio García le han dado una dosis de realidad explicándole –de cada una de las vacunas, porque hay varias– la procedencia del capital invertido en su investigación y desarrollo.
La contestación más didáctica que ha recibido el diputado de la escisión de Podemos en Andalucía, incluye unos gráficos y unos puntos bien claros para que lo entienda. «1.- La ha desarrollado el sector privado; 2.- La mayor parte del dinero ha sido puesto por un ente privado y 3.- Los Estados se las han comprado a las farmacéuticas privadas», escribía este usuario.
Hoy es un gran día: la vacuna NO se vende, la vacuna se distribuye. Porque cuando las cosas se han puesto realmente jodidas hemos visto que el Libre Mercado no funciona.
Jaque mate Liberales. pic.twitter.com/6LMQFn6afT
— Jose Ignacio García ۞ (@joseigs_) December 27, 2020
Para chasco del diputado de Adelante Andalucía, el gráfico muestra que la vacuna de Pfizer/BioNTech, está financiada mayoritariamente por capital privado. Lo mismo sucede con la de AstraZeneca, la conocida como vacuna de Oxford. Así que, las dos empresas farmacéuticas –salvo que hayan decidido entrar en bancarrota– cobrarán a los 27 una importante factura por la venta de las vacunas.
Otro usuario le ha lanzado una serie de preguntas de fácil respuesta para José Ignacio García: «¿Pfizer es una empresa pública?, ¿Europa no ha pagado por las vacunas?, ¿No hay que devolverle a Europa el dinero de las vacunas?, ¿El dinero con que el estado pagará a Europa es producido por el gobierno o por privados que son expoliados por el Estado?».
Para añadir más información al diputado regional andaluz, basta recordar la factura que la UE pagará por los millones de dosis de la vacuna de Pfizer. La Unión Europa pagará 15,550 euros por dosis de la vacuna, según un documento interno de la UE al que accedió la agencia Reuters. En total, se han ordenado 300 millones de dosis de esta vacuna, con lo que basta hacer cuentas para saber cantidad de dinero que todos los ciudadanos de la UE desembolsarán, vía impuestos, por inmunizarse contra el virus. También se conoce el precio de la vacuna que pagará Estados Unidos: 19,50 dólares por inyección.
Lo último en España
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon