Ayuso lamenta que Sánchez mire tanto a Madrid y que haga campaña con los fondos europeos del Covid
Los candidatos y los que no son candidatos andan estos días enzarzados a cuenta de las elecciones madrileñas del 4M. Isabel Díaz Ayuso, más que vencedora en todas las encuestas, recibe a partes iguales apoyos de la ciudadanía cada vez que se da un paseo por la ciudad, y ataques de una izquierda que ve impotente cómo se aleja en intención de voto a medida que se acerca la jornada electoral.
En un acto de Isabel Díaz Ayuso este martes en el Salón de Arte Moderno, la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección ha vuelto a poner en evidencia que el presidente do Gobierno abusa en los últimos tiempos de sus ataques a Madrid, casualmente, en plena precampaña electoral. Así, ha denunciado que Pedro Sánchez haya utilizado «la presentación de los fondos europeos» para hacer campaña y le ha exigido que se ocupe de España y no tanto de la candidatura en Madrid.
En declaraciones a los medios, en el Salón de Arte Moderno, Díaz Ayuso ha censurado que Sánchez esté «moviendo sus anuncios a conveniencia» para hacer campaña en un momento en el que «la economía está tan tocada y en el que los ciudadanos lo están pasando mal».
Todos los anuncios que hace son «mentiras», ha añadido, y ha hecho hincapié en que «debe 413 millones de euros» a la autonomía, 359 que corresponden al IVA de 2017 y 54 de las entregas a cuenta de 2019.
Ha puesto en cuestión de nuevo la «subida de impuestos» con la que ha amenazado Moncloa, lo que «espanta a la iniciativa privada y al capital que son clave» para la economía de Madrid. En este sentido, ha asegurado que «me gustaría que diera el mismo trato al resto de comunidades. Nosotros desde luego seguiremos defendiendo nuestra autonomía fiscal y nuestras políticas de bajada de impuestos para fomentar más empleo y más recuperación», ha subrayado.
Asimismo, ha criticado que Madrid haya sido «discriminado» en el reparto de los fondos RIAC cambiando «los criterios». En este sentido, ha recordado que a Madrid se le asignará un 12% de los mismos cuando aportan a la economía nacional un 19%. También ha censurado que se les haya perjudicado en las ayudas directas a las empresas por el mismo criterio».
Ayuso ha señalado que también están «infradotados» en otras muchas cosas, como en transporte, donde «nada más llegar aparcaron el plan de Cercanías del anterior gobierno del PP» y en Dependencia donde están haciendo frente al 80% de la misma y no al 50%.
Además, ha denunciado «el daño que causó a la economía madrileña el paso de fases durante la primera ola», en el que el Gobierno dejó «a Madrid atrás solo por contentar a sus socios», y el estado de alarma que aplicó «contra» la región».
Lo último en España
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional Sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: resultado y número premiado hoy, 12 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Trump viaja a Israel y Egipto para supervisar la liberación de rehenes: «Pasará algo que nunca ha ocurrido»