Detenidos cuatro yihadistas en Palma en una operación internacional contra el Estado Islámico
Las autoridades españolas, alemanas y británicas han detenido este miércoles a seis personas acusadas de formar parte de la organización autodenominada Estado Islámico, cuatro de ellas en Palma de Mallorca, según ha informado el Ministerio de Interior español en un comunicado.
Las otras dos personas han sido detenidas en Reino Unido y Alemania, donde todavía se están llevando a cabo «varios registros» relacionados con esta operación.
Según Interior, la célula tenía «ramificaciones internacionales» y se dedicaba a elaborar y difundir «material audiovisual muy radical» y a organizar reuniones clandestinas cada semana para «determinar la voluntad de jóvenes afines a su ideario» y convencerlos para viajar a zonas de conflicto.
La investigación arrancó en 2015, cuando las autoridades detectaron una serie de vídeos en una página web en las que se veía el proceso de «adoctrinamiento, captación y viaje a Siria de un joven musulmán residente en España».
«Se identificó al promotor de la filmación, un imam salafista, detenido ahora en Reino Unido e investigado por varios países europeos», ha explicado Interior. Éste había viajado en esas fechas a Palma de Mallorca y comenzaba a dinamizar a un grupo -los que han sido detenidos este miércoles- para ejercer «funciones de captación, adoctrinamiento y radicalización en favor de Daesh -acrónimo en árabe de Estado Islámico-, convirtiéndose a partir de ese momento en su líder espiritual».
En concreto, el discurso público de este imam, conocido por los servicios europeos de Inteligencia y Policía, se dedicaba a captar combatientes y recaudar fondos para Siria, aunque adoptando medidas de seguridad y cambiando de residencia constantemente, lo que ha dificultado «mucho» su detención.
220 detenidos en España desde 2015
El detenido en Alemania también lo tenía como referente espiritual e ideológico y mantenía contacto con el resto de arrestados.
Este imam se polarizó «hacia el radicalismo más extremo», ha señalado Interior, matizando que «su total compromiso y adhesión con las directrices de Daesh, la justificación de los procedimientos terroristas llevados a cabo por los actores solitarios en Europa y su predisposición para acometer la ‘yihad’ violenta propiciaron el desarrollo de esta operación en España, Reino Unido y Alemania».
La operación la han llevado a cabo agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con la brigada provincial de Información de Palma de Mallorca, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), La Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), la Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Renania del Norte-Westfalia, la Policía Metropolitana de Londres y la unidad antiterrorista de West Midlands-Birmingham. También las agencias europeas Europol, Eurojust y Sirene han apoyado las operaciones.
Este «complejo» operativo, desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 1, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, todavía continúa abierto.
En los últimos dos años, desde que se elevó a 4 el nivel de alerta antiterrorista en España en junio de 2015, las autoridades han detenido a 178 yihadistas, y a más de 220 desde principios de ese mismo año.
Lo último en España
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
Últimas noticias
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro a la Basílica San Pedro, funeral, capilla ardiente, candidatos y noticias de hoy
-
Ni caza ni tiro con arco: uno de los deportes más populares en la Edad Media apenas se practica hoy