La Guardia Civil detiene al secretario de difusiones de la Generalitat
La Guardia Civil ha detenido al secretario de difusiones y atención ciudadana de la Generalitat de Cataluña, Antoni Molons, en el marco de la investigación sobre el uso de fondos públicos que se habrían utilizado para pagar parte de la publicidad del referéndum ilegal del 1 de octubre. Además de su despacho, los agentes registran la sede de Òmnium Cultural.
La orden ha sido dictada por el titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona. Según las fuentes consultadas por la agencia Efe, Molons, investigado por malversación, permanecerá bajo arresto mientras se efectúan las comprobaciones y se le toma declaración.
El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, investiga los preparativos y recursos destinados al referéndum del 1-O tras abrir una causa a raíz de las conferencias en las que el ex senador de ERC Santi Vidal aseguró que el ejecutivo catalán disponía de una partida «camuflada» de 400 millones de euros para organizar la consulta.
Temas:
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles