La detención de los CDR escuece al separatismo: el Parlament pide la expulsión de la Guardia Civil
El separatismo catalán ya tiene otra victoria simbólica, pero sin consecuencias reales. La mayoría separatista del Parlament ha aprobado con los votos de JxCAT, ERC y la CUP una resolución en la que se pide la retirada de la Guardia Civil de Cataluña tras la desarticulación de un comando de los CDR que pretendía atentar en el aniversario del 1-O.
La decisión, adoptada en la segunda jornada del debate de política general, ha salido adelante con los votos en contra del PSC, Ciudadanos y el PP. Los comunes se han abstenido.
Las formaciones independentistas han acusado el golpe que la Guardia Civil ha asestado esta semana a los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR). Siete de sus miembros han sido enviados este jueves a prisión por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón por delitos de pertenencia a organización terrorista, fabricación y tenencia de explosivos y conspiración para causar estragos.
La resolución sometida a debate por JxCAT y ERC, las dos formaciones que pilotaron el golpe a la Constitución en 2017, exige «la retirada de Cataluña de los efectivos de la Guardia Civil, dado que se han mostrado abiertamente como una policía de carácter político que está centrada en perseguir a determinados colectivos políticos y sociales».
La realidad es que, de las diligencias practicadas hasta el momento, el magistrado considera que existen indicios de que los siete arrestados forman parte de un ERT (Equipo de Respuesta Táctica), una organización con una estructura jerarquizada que pretende instaurar la república catalana por cualquier vía, incluidas las violentas.
Tras conocer que estos siete miembros de los CDR iban a prisión, los diputados de la CUP han abandonado el hemiciclo catalán. Poco después, diputados de los partidos de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, algunos de ellos en pie, y encabezados por el propio presidente Quim Torra, han lanzado gritos de «libertad», lo que ha desatado una bronca con la bancada de la oposición.
Carlos Carrizosa, de Ciudadanos, ha pedido la palabra para expresar su vergüenza y se ha dirigido con estas palabras a la bancada de los independentistas: «En este Parlamento se está amparando a personas que mediante resolución judicial han entrado en prisión por presuntamente hechos como atentar contra todos los catalanes, contra la convivencia». «Nos sentimos amenazados por aquellos que respaldan el terrorismo», ha gritado, y algunos diputados de ERC, como Ernest Maragall, se han han encarado con el político ‘naranja’, que ha terminado siendo expulsado por el presidente de la Cámara, el republicano Roger Torrent.
Lo último en España
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
Últimas noticias
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día