Se derrumba el flanco norte del volcán de La Palma
El cono del volcán de La Palma sufre un derrumbe en la cara norte
Un terremoto de 3,8 atemoriza a La Palma y una espectacular lengua de lava destruye más cultivos
La lava del volcán ya afecta a 497 hectáreas y ha destruido 1.281 edificaciones en La Palma
El flanco norte del volcán que entró en erupción el pasado 19 de septiembre en La Palma acaba de derrumbarse, según ha comunicado el Instituto Volcanológico de Canarias. Involcan ha difundido en sus redes sociales imágenes del colapso, que se produce el mismo día en el que se ha derrumbado la cara norte del cono de la erupción del nuevo volcán de La Palma.
Este derrumbe parcial de la cara norte del cono del nuevo volcán ha llevado a la emisión de coladas en varias direcciones, una de las cuales ha generado preocupación por desplazar una importante masa de lava.
Además, hay una segunda colada inmediatamente al sur de ésta que también ha perdido intensidad y una tercera que se está pegando a la colada principal y que es la que más preocupa porque hay una hondonada y la lava tardará en rellenarla entre 24 y 36 horas.
Finalmente, el ‘dedo’ de la colada sur no ha llegado al mar y se encuentra parada pero está creciendo en espesor, lo que supone que está cargando masa y en cualquier momento cogerá la inercia posible por el peso y avanzará hacia el mar.
La ministra Robles visita La Palma
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará este domingo la isla de La Palma para mantener un encuentro con el personal de las Fuerzas Armadas desplegadas en el marco de la Operación ‘La Palma 2021’, según ha informado el Ministerio.
El volcán ‘Cumbre Vieja’, que este domingo cumplirá tres semanas desde el comienzo del proceso eruptivo, ha afectado a un total de 497 hectáreas y ha destruido o causado daños a 1.281 edificaciones e infraestructuras, según la última actualización del programa Copernicus de la Unión Europea.
Por su parte, la erupción sigue manteniendo el mismo comportamiento de los días anteriores con una explosividad que se sitúa en nivel 2 de una escala de un máximo de 8.
Las emisiones de lava se concentran en los centros de emisión del cráter principal y no se espera que se abra por el momento otro centro, mientras que la sismicidad se sigue produciendo a gran profundidad sin que se haya detectado deformidad del terreno fuera de la zona actual.
En cuanto a la altura de las cenizas, alcanza los 3.500 metros y la fajana tiene una superficie de más de 32 hectáreas; mientras que el número de sismos ha aumentado en los últimos días, registrándose una magnitud máxima de 4,1 grados que fue sentido por la población.
Lo último en España
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Miss Asturias rompe a llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»
Últimas noticias
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: «Si supierais…»