Delgado no descarta recurrir el fallo de Estrasburgo sobre Otegi pero aclara que no aplicará criterios políticos
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha informado este martes de que la Abogacía del Estado está estudiando la posibilidad de recurrir ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la sentencia que determina que la Audiencia Nacional vulneró los derechos del ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, si bien ha aclarado al PP que la decisión se tomará basándose en «cuestiones técnico-jurídicas» y no «políticas».
«La precipitación puede llevar al descrédito absoluto de España», ha manifestado Delgado en respuesta a una pregunta del senador del Grupo Popular Iñaki Oyarzábal, durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, en la que aseguraba que la sentencia del tribunal de Estrasburgo «ha indignado a una buena parte de la sociedad y muy especialmente a las víctimas del terrorismo».
El pasado 6 de noviembre, el TEDH sentenció que la Audiencia Nacional vulneró los derechos fundamentales de Otegi en el juicio del caso Bateragune –por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna–, por el que fue condenado por un delito de pertenencia a ETA y sigue cumpliendo una condena en firme a 10 años de inhabilitación. No le indemnizaba, pero le recordaba que puede pedir en España la revisión de aquella sentencia.
Oyarzábal ha censurado la «campaña» que, en su opinión, lleva haciendo el exportavoz de Batasuna para tratar de «desacreditar» fuera de España el Estado de Derecho y el sistema judicial español. «Otegi no es un hombre de paz, no podemos permitir que un señor que justifica los asesinatos, que ha secuestrado y disparado, vaya por Europa desprestigiando a la justicia española», ha afirmado.
Memoria de las víctirmas
Por eso, ha preguntado a la ministra si el Gobierno va a recurrir la sentencia ante la Gran Sala de Estrasburgo porque se trata de «defender el crédito de los jueces españoles en Europa». «No podemos permitir que quienes fueron verdugos se paseen por Europa haciéndose pasar por víctimas. Tiene que responder ante las víctimas, defender la memoria y la dignidad. Defender la dignidad es impedir que se trate de blanquear el pasado de los terroristas», ha subrayado.
Delgado ha comenzado su réplica al senador ‘popular’ diciéndole que ni él ni nadie «va a dar lecciones» al Gobierno de Pedro Sánchez y al Grupo Parlamentario Socialista «de lo que es la defensa de las víctimas».
Eso sí, la ministra ha remarcado que el Ejecutivo defiende a las víctimas «desde el Estado de Derecho, el cual «tiene unas reglas y unos principios», de ahí que los abogados del Estado estén «analizando y estudiando las posibilidades» de recurrir la sentencia «desde parámetros técnico-jurídicos».
En este sentido, Delgado ha insistido en que el recurso que pueda presentar España se hará bajo criterios técnico-jurídicos y no por «cuestiones políticas»: «Nosotros por ganar un poco de tiempo no vamos a cuestionar la credibilidad de España frente al Gran Sala de Estrasburgo».
Lo último en España
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con «condenados y fugitivos»
-
La asociación de la hermana del dirigente de Sumar financiada por el Gobierno está condenada por difamar
-
PP y Vox pedirán a Bernabé sus llamadas en la DANA y a Sánchez las órdenes de corte de carreteras
Últimas noticias
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
El Ayuntamiento instalará 18 nuevas estaciones de Bicipalma en 2026
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora