La delegada de Sánchez en Ceuta quiere reabrir la frontera para que «vuelvan las muchachas a limpiar»
Denuncian a la delegada del Gobierno en Ceuta ante la Fiscalía de Menores por la devolución de menas
El Gobierno dice que el acuerdo con Marruecos es para proteger Ceuta, Melilla… ¡y Andalucía!
Con la llegada de la pandemia, en marzo de 2020, el flujo diario de mujeres marroquíes que cruzaban a Ceuta y Melilla para trabajar quedó interrumpido. A día de hoy no se ha vuelto aún a restablecer ese tránsito. La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, ha asegurado en una rueda de prensa que desea la apertura de la valla de forma inmediata para que las «muchachas» vuelvan a sus trabajos domésticos en Ceuta: «Lo digo empezando por mí. Estar trabajando por la mañana y de limpieza por la tarde la verdad que cuesta».
«En Ceuta, sobre todo las amas de casa, estamos deseando que vengan las muchachas, te lo digo empezando por mí. Estar trabajando por la mañana y de limpieza por la tarde la verdad que cuesta», ha asegurado Mateos.
Las declaraciones han provocado ya una serie de reacciones entre los grupos políticos de Ceuta. Desde Vox han asegurado que «el control fronterizo, la necesidad de neutralizar la acción marroquinizadora que Marruecos ejerce a través de la frontera del Tarajal y el eliminar el colapso asistencial de la ciudad provocado estratégicamente por el gobierno marroquí, se reduce a que la delegada del Gobierno en Ceuta, representante del Gobierno de Pedro Sánchez en la ciudad, lo está pasando muy mal porque no tiene muchacha marroquí que le limpie la casa».
También le han afeado esas palabras desde Ceuta Ya. La formación política local criticaba estas «desafortunadas» declaraciones, asegurando que «hace tres semanas compartimos espacio en diversas reivindicaciones feministas; hoy, sus vergonzantes declaraciones me dejan claro que el que usted practica es un feminismo blanco, rancio, arcaico e impropio de una representante progresista»del Gobierno de la Nación».
Las ciudadanas marroquíes que trabajan en Ceuta tuvieron que renunciar a sus trabajos en marzo de 2020 debido al cierre fronterizo que impuso Marruecos para atajar los contagios. Un cierre que después continuó debido al conflicto diplomático que provocó la entrada en España, de incógnito y propiciada por el PSOE, del jefe del Frente Polisario, Brahím Ghali, y la posterior respuesta marroquí en forma de asalto masivo a Ceuta.
Salvadora del Carmen Mateos Estudillo es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Ha trabajado como maestra y directora del colegio Vicente Aleixandre de la ciudad. Entre 1995 y 1996 fue Consejera de Asistencia y Bienestar Social en la Ciudad de Ceuta, siendo la primera mujer que ocupó el puesto de Consejera en la Ciudad Autónoma, y Diputada en la Asamblea de Ceuta entre 1995 y 1999. Asimismo ha ejercido la Jefatura de la Oficina Única de Extranjería en la Delegación del Gobierno en Ceuta entre 2004 y 2008.
Lo último en España
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Un juez imputa a Joan Ribó por la construcción en Valencia de una piscina municipal de Alboraya
Últimas noticias
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Mourinho la lía en Turquía y agrede al entrenador del Galatasaray como hizo con Tito Vilanova
-
El ‘negreiro’ Martínez Munuera intenta desde el VAR expulsar a Azpilicueta en el minuto 8 sin éxito
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025