Defensa destina 1.400 millones a la renovación de los satélites militares
Se pagará una cuota anual de 93,17 millones durante 15 años
El Consejo de Ministros ha dado este viernes el visto bueno a la firma de un convenio entre el Ministerio de Defensa e HISDESAT para la renovación de los satélites que permiten las comunicaciones militares.
En concreto, Defensa se comprometerá al pago de una cuota anual a HISDESAT para su derecho al uso desde la entrada en órbita de los satélites, cuyo importe se estima en 93,17 millones de euros anuales durante 15 años, lo que supone un total de 1.397,55 millones de euros entre los años 2023 y 2037.
Según explica el Gobierno, los satélites encargados de esa tarea en la actualidad –SPAINSAT y XTAR-EUR– están en la última fase de su vida útil, por lo que el Estado Mayor de la Defensa ha requerido la renovación de esa capacidad.
El nuevo convenio regulará los términos de la colaboración que permita a Defensa contar con dos satélites de nueva generación, «interoperables con los sistemas de nuestros aliados y que permita la conectividad de nuestras Fuerzas Armadas tanto en despliegues en territorio nacional como en misiones internacionales».
La financiación necesaria para que la empresa HISDESAT pueda abordar la inversión en el sistema de satélites y en el centro de control se realizará a través de un préstamo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 750 millones de euros.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos