Defensa destina 1.400 millones a la renovación de los satélites militares
Se pagará una cuota anual de 93,17 millones durante 15 años
El Consejo de Ministros ha dado este viernes el visto bueno a la firma de un convenio entre el Ministerio de Defensa e HISDESAT para la renovación de los satélites que permiten las comunicaciones militares.
En concreto, Defensa se comprometerá al pago de una cuota anual a HISDESAT para su derecho al uso desde la entrada en órbita de los satélites, cuyo importe se estima en 93,17 millones de euros anuales durante 15 años, lo que supone un total de 1.397,55 millones de euros entre los años 2023 y 2037.
Según explica el Gobierno, los satélites encargados de esa tarea en la actualidad –SPAINSAT y XTAR-EUR– están en la última fase de su vida útil, por lo que el Estado Mayor de la Defensa ha requerido la renovación de esa capacidad.
El nuevo convenio regulará los términos de la colaboración que permita a Defensa contar con dos satélites de nueva generación, «interoperables con los sistemas de nuestros aliados y que permita la conectividad de nuestras Fuerzas Armadas tanto en despliegues en territorio nacional como en misiones internacionales».
La financiación necesaria para que la empresa HISDESAT pueda abordar la inversión en el sistema de satélites y en el centro de control se realizará a través de un préstamo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 750 millones de euros.
Lo último en España
-
El Supremo rechazó que Cerdán saliera de prisión a la espera de las «pruebas relevantes» aportadas por la UCO
-
El Gobierno ha adjudicado 1,3 millones en contratos a Barrabés desde que está imputado en el ‘caso Begoña’
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
Los jueces izquierdistas abandonan a Bolaños: «Su reforma no saldrá porque busca la confrontación»
-
Yolanda Díaz apuesta por la militarización si «al menos el 80%» de las armas se fabrican en España
Últimas noticias
-
El Supremo rechazó que Cerdán saliera de prisión a la espera de las «pruebas relevantes» aportadas por la UCO
-
El Gobierno ha adjudicado 1,3 millones en contratos a Barrabés desde que está imputado en el ‘caso Begoña’
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
Si lo del PSOE no es financiación ilegal, se le parece mucho
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell