El dato que señala a Sánchez por no hacer test masivos: los países con más pruebas tienen menos muertes
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
La irresponsabilidad de Pedro Sánchez es manifiesta. Él ha decidido no hacer test masivos. Es más, ha enviado a su supuesto asesor científico, Fernando Simón, a decir que “no se recomiendan para toda la población”. Pero lo cierto es que los indicadores no dejan de señalar que las pruebas son totalmente necesarias; que somos uno de los países con menos test por contagiados -ocupamos el puesto 31 en el mundo-; y que esas pruebas salvan vidas, como demuestra igualmente el indicador elaborado por el médico y diputado de Vox Juan Luis Steegman. Porque los países con más test, por regla totalmente generalizada, son los que menos muertes tienen por coronavirus.
Los últimos puestos en test por contagiados entre los principales países del mundo son para: Francia, Bélgica, Reino Unido, México, Suecia, Países Bajos, España, Italia y Estados Unidos. Y -a excepción de México- el resto de países de esa lista de ausencia de test generalizados protagonizan, causalmente, el ranking de mayor número de muertes por millón de habitantes de todo el planeta.
Traducido: o es cuestión de una suerte inexplicable, o la detección y aislamiento de los focos de contagio de coronavirus, gracias a la realización masiva de test, permite salvar vidas de forma evidente. Y eso es, precisamente, lo que demuestran las tasas de mortalidad de las naciones con más pruebas y menor cifra ponderada de muertes, como son Nueva Zelanda, Australia, Lituania, Letonia, Corea del Sur, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia o Chequia.
Pero Sánchez no deja de mentir. Ha asegurado que España es el octavo y hasta el quinto país del mundo en número de test. Pero realmente ocupa el puesto 31 en número de test ponderado por el volumen de contagios de la población, tal y como demuestra el estudio elaborado por Steegman.
Steegman señala que, para analizar la necesidad de test PCR, no vale con las estadísticas que ponderan los números absolutos, ni siquiera promediados por los habitantes. Subraya asimismo que debe usarse el factor de corrección de la incidencia de casos de contagios por habitante. Y, en ese caso, España baja hasta el puesto 31 de la OCDE.
De hecho, el Gobierno debería multiplicar su número de PCR por cuatro para estar al nivel de Alemania. Y debería multiplicarlo por 16 para estar como Nueva Zelanda.
España es en ese indicador uno de los últimos países estudiados, sólo empeorado por México, Francia, Reino Unido y Bélgica. Por delante de nuestro país figuran, por ejemplo, Australia, Letonia, Corea del Sur, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Chequia, Hungría, Grecia, Polonia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Israel, Japón, Austria, Canadá, Alemania, Luxemburgo, Portugal, Italia, Turquía, EEUU o Países Bajos.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Sinner hace saltar las alarmas: cancela su entrenamiento después de someterse a pruebas médicas
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas