El dato de paro sería catastrófico en España sin Madrid, que crea el 85% del empleo neto
La última Encuesta de Población Activa revela que, sin la creación de empleo de la Comunidad de Madrid, las cifras de paro y empleo del cuarto trimestre hubieran sido mucho más inquietantes, aunque los datos de 2019 revelan con claridad el impacto de la desaceleración.
Si en el conjunto de España se han generado 92.600 puestos de trabajo entre octubre y diciembre en comparación con el trimestre anterior, en la región que gobierna Isabel Díaz Ayuso el número de ocupados ha aumentado en 78.400. Es decir, que Madrid ha creado el equivalente al 84,6% del empleo neto generado en España.
Estas estadísticas evidencian que las políticas liberales de reducción de impuestos que lleva años aplicando la Comunidad de Madrid están permitiendo que sea la comunidad que más empleo genera en España en cifras absolutas.
En términos intertrimestrales, Madrid ha creado 78.400 empleos en el cuarto trimestre, lo que implica un ritmo de crecimiento del 2,53%. En comparación con el cuarto trimestre de 2018, Madrid ha creado en un año 138.900 puestos de trabajo, lo que implica un repunte cercano al 5% en un año (concretamente del 4,58%).
Después de que el INE diera a conocer que la Comunidad de Madrid superó a Cataluña como la primera potencia económica del país, los últimos datos del mercado laboral confirman esta tendencia. De hecho, Madrid ha creado cinco veces más empleo que Cataluña en el cuarto trimestre en comparación con los datos de julio a septiembre. Mientras que la economía madrileña generaba en este periodo 78.400 empleos, en Cataluña apenas se generaban 15.700, es decir, cinco veces menos.
Estas cifras de creación de empleo han llevado a que la economía madrileña tenga una tasa de paro inferior al 10% por primera vez desde que estalló la crisis económica (exactamente equivale al 9,99% de la población activa). Hay que remontarse al tercer trimestre de 2008, justo cuando estalló la crisis de Lehman y cuando el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero negaba la crisis, para encontrar en Madrid una tasa de paro más baja, del 8,32% entonces.
Mientras tanto, en el conjunto de España la tasa de paro sigue siendo del 13,78% y en algunas comunidades como Extremadura alcanza aún el 23,48%, lo que revela el gran problema endémico que sigue existiendo en el mercado laboral.
Los empresarios madrileños se muestran muy satisfechos con el entorno económico que tienen en Madrid. CEIM explica en un comunicado tras los datos de la EPA que “solamente la Comunidad de Madrid muestra un crecimiento sólido de la ocupación, por lo que resultaría oportuno analizar cómo extender las políticas fiscales regionales al conjunto de España”.
Además, desde CEIM avisan que “hay que resaltar que la tasa de actividad en el conjunto de España apenas crece un 0’2% en un año, si bien en la Comunidad de Madrid es casi cinco puntos superior, lo que da imagen fiel del dinamismo económico de la región”.
En esta misma línea, la CEOE que preside Antonio Garamendi recuerda al Gobierno español que en “el actual contexto de menor crecimiento económico, no deberían introducirse medidas laborales o tributarias que ralenticen la creación de empleo”.
Lo último en España
-
Aragón denuncia el caos para acoger menas con «problemas de conducta»: «No hay centros especializados»
-
Envían al reformatorio al mena tutelado por Cataluña que incendió el centro de menores en Teruel
-
Patxi López presume en su currículum de que «estudió Ingeniería Industrial» pero no terminó la carrera
-
El PP aragonés denuncia la expulsión ‘fake’ del alcalde socialista de Aguarón: «Sigue con cargo y sueldo»
-
Adiós a los taxis de Madrid tal y como los conoces: el cambio que llega a la capital y que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo de Oro de la Cruz Roja 2025: números premiados y cuánto dinero ha tocado
-
Joana Vasconcelos transforma el Palacio de Liria con arte monumental y humor contemporáneo
-
Ni lejía ni amoníaco: el truco definitivo para eliminar las pulgas en casa con productos naturales en verano
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Santos confiesa a Ricardo toda la verdad sobre Ana
-
Del PSOE al MAGA