La cúpula de ERC avala el pacto con el PSOE para la investidura de Sánchez
Junqueras comparece esta tarde para anunciarlo públicamente
La ejecutiva de Esquerra Republicana de Catalunya ha mostrado este jueves su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez al avalar el pacto que los republicanos han logrado con el PSOE. Para anunciarlo, Oriol Junqueras, líder de ERC comparecerá ante los medios en la sede del partido la tarde de este jueves a las 17:15.
Las negociaciones han llegado a buen término después de que el PSOE haya cedido el control integral de Rodalíes, el transporte de Cercanías en Cataluña, a la comunidad autónoma. Una reclamación que era uno de los pilares fundamentales para desencallar el apoyo de los de Junqueras.
Pero, sin duda, la amnistía era la medida más importante en el pacto de ERC con el PSOE para lograr sus apoyos para la investidura de Sánchez. Ese escollo ya se resolvió el martes por la noche, cuando republicanos y socialistas sellaron un pacto sobre la ley de la amnistía, que ahora queda a expensas de lo que decida Junts, el partido de Puigdemont.
📰[NOTÍCIA] @Esquerra_ERC desbloqueja la llei d’amnistia per a totes les persones represaliades polítiques
➕Més informació👇https://t.co/rHFxyfiyOd
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) November 1, 2023
Aun así, todavía no se ha cerrado el pacto con Junts, que también ha reunido a su cúpula para tomar una decisión respecto a los acuerdos alcanzados entre su líder, Carles Puigdemont y Sánchez. La formación secesionista se ha reunido la mañana del jueves en Bruselas pero no han conseguido alcanzar una decisión común. Por eso, la comparecencia de Puigdemont, prevista para esta mañana a las 12:30, ha acabado posponiéndose.
Críticas a la amnistía
La respuesta del Partido Popular no se ha hecho esperar. La misma mañana de este jueves, Alberto Núñez Feijóo, líder de los populares, ha acusado a Sánchez de dar un «golpe a los cimientos de la independencia del Poder Judicial».
El gallego ha afirmado que este pacto «debilitará el Estado de las Autonomías, acrecentando los privilegios de una minoría y acabando con la igualdad de los españoles que consagra la Constitución». Además, ha incidido en que la amnistía «legitimará el discurso del independentismo, que saldrá reforzado para volver a echar pulsos al Estado».
La postura del Partido Popular ante esta situación es clara. Feijóo ha exigido a Sánchez que fuera «valiente por una vez» y que someta la amnistía a la «valoración de todos los españoles».
La presidenta de la Junta de Extremadura María Guardiola ha criticado la decisión gubernamental de ceder de forma «integral» Rodalíes a la Generalitat. La presidenta ha dicho que si «hay regiones» que van «a salir perjudicadas de este pacto de la vergüenza» son «regiones como Extremadura». La líder de la región ha hecho un llamamiento para que la titular de la cartera que ha cedido Rodalíes, la ministra de Transporte Raquel Sánchez, aborde «las carencias» que Extremadura sufre en sus trenes «desde el 25 de agosto».
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
Últimas noticias
-
Quién es Jedet: su edad, su pareja, nombre real y por qué es famosa
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»